Amantes de 5 a 7 (5 to 7, Estados Unidos, 2014) / Dirección y Guión: Victor Levin.
Reparto: Anton Yelchin, Bérénice Marlohe, Olivia Thirlby, Lambert Wilson, Frank Langella, Glenn Close, Eric Stoltz, Dov Tiefenbach, Joe D’Onofrio. / Fotografía: Arnaud Potier. / Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans. Estrenada el viernes 24 de abril de 2015.
por: Enrique López Arvizu
Diferencias culturales.
La ópera prima de Victor Levin, guionista regular en televisión, es un intento de hacer un cine más personal, con algunas influencias de la nouvelle vague e incluso Wody Allen, pero que termina decantándose por un camino mucho más convencional.
La historia sucede en Nueva York, Brian (Anton Yelchin) es un joven aspirante a escritor que ya acumula varias cartas de rechazo de todas las editoriales a donde ha enviado su trabajo, una tarde caminando por la calle conoce a una mujer de una belleza desorbitante a quien no duda en abordar.
La mujer en cuestión es Arielle (Bérénice Marlohe), quien resulta ser francesa, casada con un diplomático y madre de dos hijos, el flechazo es instantáneo y el encuentro deviene en una relación que debe darse con ciertas reglas impuestas por ella y siempre de 5 a 7 de la tarde.
El encontronazo cultural será inevitable y será el discurso principal del filme, la película deja en claro lo “moderno” que los franceses pueden llegar a ser; personas que consienten la infidelidad como parte natural de sus relaciones, amén de lo sofisticados y partidarios del buen gusto. La relación prosperará ante el visto bueno del marido e hijos, pero se vendrá abajo cuando Brian pretenda no respetar las reglas del juego.
La película de Levin se centra en remarcar todo cliché y prejuicio respecto a los franceses y diferenciarlos bien del acartonamiento del norteamericano promedio, dejando de lado una interesante puesta en escena inicial, donde la química entre los dos protagónicos se descubría de a poco entre simpáticas charlas citadinas, remarcadas en planos perfectamente diseñados, en tomas fijas y sin prisa que por momentos recordaba a la trilogía de Celine y Jesse de Richard Linklater y por lo tanto a cierto cine francés, el que además el personaje de Brian decide revisar para intentar entender un poco más a su amada.
Pero Levin decide enfocarse en celebrar las diferencias culturales, volviendo a su película una rutinaria comedia romántica que vuelve a levantar el vuelo cuando entran a escena los padres del joven escritor, interpretados por Frank Langella y Glen Close y el personaje de la joven editora con efectivas dosis de humor, pero termina olvidándose de asumir riesgos, consiguiendo una película simpática y con ciertos momentos disfrutables, pero bastante convencional.