The Square, la farsa del arte (The Square, Suecia, 2017) / Guion y Dirección: Ruben Östlund.
Reparto: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary, Christopher Læssø, Marina Schiptjenko, Elijandro Edouard, Daniel Hallberg, Martin Sööder, Linda Anborg, Emelie Beckius, Peter Diaz, Sarah Giercksky, Jan Lindwall. / Fotografía: Fredrik Wenzel. Estreno viernes 24 de noviembre de 2017.
por: Enrique López Arvizu
El arte y sus vicios.
La nueva producción del director sueco Ruben Östlund, realizador de ‘Play’ y ‘Fuerza Mayor’, se adentra en los terrenos del arte moderno, para desde ahí lanzar una crítica a la sociedad sueca.
Christian (Claes Bang) es el curador de un museo de arte contemporáneo, un día yendo hacia su trabajo es robado en la calle en una situación montada donde le sustraen su billetera y teléfono celular, lo que lo lleva a tomar una decisión desafortunada para tratar de recuperarlos tras rastrear el celular con el GPS, con la ayuda de uno de sus colaboradores del museo.
Cristian está promoviendo la nueva exhibición del museo, una instalación, creada en la ficción por la artista argentina Lola Arias, y para ello contrata una agencia de publicidad que realiza un video que termina viralizándose en internet, pero que termina teniendo un efecto contrario en la gente.
‘The Square’ es una película con una narrativa compleja y fascinante, todo a partir del mismo personaje, Christian, y con la misma finalidad por parte del director, lanzar una crítica hacia la burguesía sueca en cuanto sus prejuicios y miedos, poniendo en pantalla situaciones límite a las que se enfrenta su personaje, como la inicial, un robo en medio de una situación montada por un grupo de personas que terminan por timarlo, lo que lo llevará a tomar una alocada decisión, poner una amenazante carta en cada uno de los departamentos de un edificio de un barrio popular. Él recuperará sus pertenencias, pero su tranquilidad se verá trastocada ante la reacción de alguno de los injustamente amenazados
Cada tanto, una nueva línea narrativa se va sumando al relato, como la peculiar relación amorosa entre Christian y una periodista (Elisabeth Moss), o la comprometida situación en que queda él después del provocativo video que se viraliza donde se atenta contra una niña vagabunda con el fin de publicitar la mencionada instalación, The Square, ensanchando el relato que se torna excesivo en su duración lo que provoca que cada viñeta o situación insertada pierda efectividad.
Östlund consigue en algunos momentos generar tensión e incomodidad, como en la parte final, donde en una cena de benefactores del museo irrumpe un hombre que imita el accionar de un simio hasta sacarlos de sus casillas y volver el momento insoportable, pero el inevitable alargamiento de cada situación limita su alcance, y la gran cantidad de temáticas que el relato intenta abarcar actúa en contra del resultado final, sin conseguir una película tan lograda y redonda como su anterior ‘Fuerza mayor’.