Las brujas, de Robert Zemeckis

Las brujas (Robert Zemeckis, Estados Unidos, 2020) / Dirección: Robert Zemeckis.

Reparto: Anne Hathaway, Octavia Spencer, Stanley Tucci, Chris Rock, Angus Wright, Jahzir Bruno, Philippe Spall, Simon Manyonda, Jon Prophet, Charles Edwards, Morgana Robinson, Anna Devlin, Eugenia Caruso, Codie-Lei Eastick, Eurydice El-Etr, Jonathan Livingstone, Miranda Sarfo Peprah, Abi Adeyemi, Me’sha Bryan, Joseph Zinyemba. / Guion: Robert Zemeckis, Kenya Barris, Guillermo del Toro (Novela: Roald Dahl. Guion original: Allan Scott). / Fotografía: Don Burgess. / Música: Alan Silvestri. Estreno en cines: 28 de octubre del 2020.

por: Enrique López Arvizu

Brujas digitales.

Cuando en 1990 se estrenaba la primera adaptación cinematográfica de ‘The Witches’ de Roald Dahl, dirigida por Nicolas Roeg, ya se habían estrenado las tres películas de la entrañable saga de ‘Volver al futuro’ así como también ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?, película que combinaba la acción real con la animación, y otro de los puntos más altos en la filmografía de Robert Zemeckis.

Una nueva versión de ‘Las brujas’ con el director que además dirigió películas como ‘Forrest Gump’, ‘Naufrago’ o ‘Contacto’, producida por los mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón y con Anne Hathaway en el rol que volvió inolvidable la gran Anjelica Huston parecía una prometedora oferta.

Pero el resultado no es del todo logrado, esta nueva versión de ‘Las brujas’ traslada la acción a los Estados Unidos de los años 60, y acorde a los tiempos que corren, algunos personajes principales hacen que se cumpla con la cuota de inclusión, pero eso no es lo más importante, sino que, en conjunto, esta nueva versión se queda corta respecto a su predecesora, pues pierde en cuanto a encanto, forma y ritmo.

El personaje de la abuela recae ahora en Octavia Spencer, quien cumple haciendo un papel similar a la mayoría que suele interpretar de una mujer fuerte pero amable, abuela del chico que pierde a sus padres y debe mudarse con ella al sur de los Estados Unidos, percatándose que es acosado por una bruja, a quienes su abuela solía cazar de joven, por lo que deciden tomarse unos días de descanso en un lujoso hotel, sin saber que allí mismo se lleva una reunión de las brujas de la zona, disfrazadas de un grupo altruista, encabezadas por la bruja líder que interpreta Hathaway, quienes aborrecen a los pequeños y buscan convertirlos a todos en ratones.

La historia seguirá de manera muy apegada a la original de Dahl, con pocas innovaciones, pero si logrando convertirse en un aceptable entretenimiento, pues si bien consigue apenas algunos buenos momentos de tensión, si logra sostener cierto interés en las aventuras de los pequeños convertidos en roedores y logra generar algunos momentos simpáticos y divertidos.

Pero en lo que más queda a deber esta irregular adaptación es justo lo que más expectativa había generado, la presencia de Anne Hathaway como la bruja mayor no logra zafarse de la sombra de lo conseguido por Anjelica Huston, quien apoyada por el enorme trabajo de Jim Henson logró una siempre recordada interpretación, mientras que ahora el trabajo de la Hathaway queda eclipsado ante la gran cantidad de efectos CGI, o imágenes generadas por computadora, empleados en su rostro o en la transformación en ratones de varios personajes, lo que no adiciona nada a esta apenas aceptable versión que solo da unos momentos divertidos y bien logrados y no mucho más, en otra apuesta no del todo lograda de Zemeckis un director que vivió sus mejores momentos, salvo puntuales excepciones, en los ya lejanos años 80.

Premios BAFTA 2019

Este domingo se entregaron los Premios que otorga la Academia Británica de Artes de Cine y Televisión 2019 (BAFTA) a lo mejor del cine del año 2018. La gran ganadora fue la película mexicana ‘Roma’, al llevarse 4 premios incluyendo el de mejor película y mejor director. La película ‘La favorita’ fue la que más premios acumuló con un total de 7.

A continuación la lista completa de ganadores:  Leer más

Roma, de Alfonso Cuarón

Roma (Roma, México-Estados Unidos, 2018) / Guion y Dirección: Alfonso Cuarón.

Reparto: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Marco Graf, Diego Cortina Autrey, Carlos Peralta, Daniela Demesa, Nancy García García, Verónica García, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama, Andy Cortés, Fernando Grediaga, Jorge Antonio Guerrero. / Fotografía (B&N): Alfonso Cuarón, Galo Olivares. Estreno en cines miércoles 21 de septiembre de 2018. Disponible en Netflix 14 de diciembre de 2018.

por: Enrique López Arvizu

Una vida, un país.

‘Roma’ es la octava película en la filmografía de Alfonso Cuarón, y la tercera que filma en México, a donde regresa tras 5 años después de conquistar al mundo con ‘Gravedad’, para realizar su película más personal, pero también la más ambiciosa, que seguro marcará toda una época en el cine nacional y mundial. Leer más

72 Festival de Venecia 2015

Se anunció el Palmarés de la edición 72 del Festival de Venecia 2014. El cine latinoamericano se llevó los premios más importantes al ser distinguida con el León de Oro a la mejor película a la coproducción entre Venezuela y México, Desde allá, ópera prima de Lorenzo Vigas, así como el Oso de Plata al mejor director para el argentino para Pablo Trapero, por El clan, recientemente estrenada con mucho éxito en su país.

1

El jurado, que fue presidido por el director mexicano Alfonso Cuarón, premió además a la animación Anomalisa, dirigida por Charlie Kaufman y Duke Johnson, con el Gran Premio del Jurado.

A continuación la lista completa de ganadores de la Sección Oficial:

León de Oro (Mejor película)  – Desde allá, de  Lorenzo Vigas

León de Plata (Mejor director) – Pablo Trapero por El Clan

Gran Premio del Jurado – Anomalisa, de  Charlie Kaufman y Duke Johnson
Copa Volpi:
Mejor actor – Fabrice Luchini por L’hermine
Mejor actriz – Valeria Golino por Per amor vostro
Premio Marcello Mastroianni – Abraham Attah por Beasts of No Nation (Mejor joven actor o actriz emergente)
Mejor guión – Christian Vincent por L’hermine
Premio Especial del Jurado – Abluka (Frenzy), de Emin Alper

León del Futuro – Mejor ópera prima  Premio Luigi de Laurentiis ( 100.000 dólares): The Childhood of a Leader, de Brady Corbet (Reino Unido, Hungría) (Sección Orizzonti)

Sección Orizzonti

Mejor película: Free in Deed, de Jake Mahaffy.
Mejor director: Brady Corbet por ‘The Childhood of a Leader’.
Premio del Jurado: Boi Neon (Neon Bull), de Gabriel Mascaro.
Mejor actor: Dominique Leborne, de Tempête, de Samuel Collardey.
Mejor cortometraje: Belladona, de Dubravka Turić (Croatia).
Mejor película restaurada: Salò o le 120 giornate di Sodoma, de Pasolini.
Mejor documental: The 100o eyes of Dr. Maddin, de Yves Montmayeur.

Gravity, de Alfonso Cuarón

Gravedad (Gravity, Estados Unidos, 2013) Director: Alfonso Cuarón / Reparto: Sandra Bullock, George Clooney/ Guión: Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón. / Fotografía: Emmanuel Lubezki / Música: Steven Price. Estrenada el 18 de octubre de 2013.

1

por: Enrique López Arvizu

Nadie te oye.

Gravedad inicia de forma magistral, dos soberbios planos secuencia; el primero de alrededor de 13 minutos, nos sitúa en el mismo centro de donde sucede la acción, el espacio inmenso.  Leer más