Spider-Man: Un nuevo universo

Spider-Man: Un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spider-Verse, Estados Unidos, 2018) / Dirección: Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman.

Nuestra puntuación

Cine de Animación. / Phil Lord, Rodney Rothman, Dan Slott, Meghan Malloy (Personajes: Stan Lee, Brian Bendis, Sara Pichelli, Steve Ditko. Historia: Phil Lord). / Música: Daniel Pemberton. Estreno martes 25 de diciembre de 2018.

por: Enrique López Arvizu

Aprendiendo a ser Spider-Man.

Uno de los personajes más famosos y queridos del Universo de Marvel es también uno de los que más veces se ha adaptado a la pantalla cinematográfica, estando todavía muy presentes las versiones de Sam Raimi, Marc Webb y la aun en desarrollo a cargo de Jon Watts, llega una nueva versión animada muy peculiar, que se suma a las diferentes series y películas animadas previas, que reúne a los diferentes Spider-Man en una película ingeniosa como pocas.

La historia se centra en el joven Miles Morales, un adolescente afrolatino que estudia la secundaria y que como buen adolescente no encuentra su lugar en el mundo, que de pronto, y tras el piquete nada casual de una araña, se convierte en el nuevo Spider-Man.

Pronto Miles habrá de enterarse que Peter Parker ha muerto y que ahora él deberá detener al temible Wilson Fisk y su ambicioso y catastrófico plan, pero no lo hará solo, recibirá la ayuda de otros Spider-Man de universos paralelos que buscarán mantener el mundo en orden.

Sorprendente y divertida, esta nueva versión del amistoso vecino va mucho más allá de narrar el origen de un héroe, su crisis interna y posterior aceptación, y si bien lo hace, pero desde otro lugar, abriendo el juego a universos paralelos y personajes venidos de estos que son integrados de manera perfecta dentro del relato principal.

La película funciona como un coming of age típico, pero también se destaca por su narrativa y su sobresaliente técnica de animación, donde aparecen una buena cantidad de villanos y a pesar de los varios personajes el relato sabe condensarlos e integrarlos de manera orgánica destacando la manera en que cruza los diferentes universos, dando además el tiempo necesario para el lucimiento de cada uno de los diferentes Spider-Man que vemos en pantalla.

Pero la principal virtud de esta nueva versión de Spider-Man es su poderoso e inteligente guion, donde se percibe la impronta de Phil Lord, uno de los responsables de geniales películas como ‘Lluvia de hamburguesas’, ‘Comando especial’ o ‘La gran aventura Lego’, que sirve como el gran soporte donde se descansa una película emotiva llena de ingenio y el humor adecuado, y que es sin duda la mejor que ha retratado a tan querido personaje. Y contiene escenas post-créditos y son imperdibles.

 

Deja una respuesta