Siempre Alice, de Richard Glatzer y Wash Westmoreland

Siempre Alice (Still Alice, Estados Unidos, 2014) / Dirección: Richard Glatzer y Wash Westmoreland.

Nuestra puntuación

Reparto: Julianne Moore, Alec Baldwin, Kristen Stewart, Kate Bosworth, Hunter Parrish, Erin Darke, Shane McRae, Victoria Cartagena, Stephen Kunken, Eha Urbsalu, Cali T. Rossen, Kristin Macomber, Cat Lynch, José Báez, Jamie Lee Petronis. / Guión: Richard Glatzer, Wash Westmoreland (Novela: Lisa Genova). / Fotografía: Denis Lenoir. / Música: Ilan Eshkeri. Estrenada el viernes 27 de febrero de 2015.

1

por: Enrique López Arvizu

Lo que queda por vivir.

Luego de años y películas en las que ha demostrado ser una de las actrices con una de las carreras más sólidas e interesantes, a Julianne Moore el reconocimiento le llega con una  película menor, en la que su trabajo es lo que sobresale por encima de todo el resto.

En ‘Still Alice’, Moore interpreta a una maestra de lingüística que de a poco va descubriendo que su memoria se ha ido menguando, una consulta con su neurólogo le dictaminará un Alzheimer prematuro, lo que se convertirá en todo un vuelco para su carrera y su vida en familia.

Alice tratará de aferrarse a los recuerdos que aún permanecen siempre con la ayuda de su marido (Alec Baldwin) y sus tres hijos, siendo la relación entre ella y su hija menor, Lydia (en otra acertada actuación de Kristen Stewart), una chica aspirante a actriz que vive fuera del seno familiar, la que se convertirá en el gran bastión de su cada vez más complicada existencia y en el engranaje perfecto para hacer avanzar el drama en el relato.

Aunque la película no abusa de sentimentalismos, mucho en parte por el gran y sutil trabajo de Julianne Moore, tampoco consigue un pleno desarrollo dramático ya que la mayoría de los personajes tienen poca evolución y es sólo en la ya mencionada interacción entre los personajes de Moore y Stewart donde la historia encuentra solidez emocional.

Así, ‘Still Alice’ es una película común, que consigue sus méritos gracias al trabajo de su protagonista enmarcado por la sobriedad de sus secundarios Baldwin y Stewart, pero que no brinda mucho más que eso, es si, una historia cuidada y medida pero que no consigue trascender más allá del olvido al que parece estar condenada.

 

 

Deja una respuesta