Proyecto Géminis, de Ang Lee

Proyecto Géminis (Gemini Man, Estados Unidos-China, 2019) / Dirección: Ang Lee.

Nuestra puntuación

Reparto: Will Smith, Clive Owen, Mary Elizabeth Winstead, Benedict Wong, Linda Emond, Kenny Sheard, Ralph Brown, Theodora Miranne, David Shae, Björn Freiberg, Alexandra Szucs, Daniel Salyers, Ashton Tatum, Douglas Hodge, Andrea Sooch, Tim Connolly, Ilia Volok, Shiquita James, Christopher T. Elliott, Justin James Boykin, Ilona McCrea. / Guion: David Benioff, Billy Ray, Darren Lemke, Christopher Wilkinson (Historia: Darren Lemke, David Benioff). / Fotografía: Dion Beebe. / Música: Lorne Balfe. Estreno viernes 11 de octubre de 2019.

por: Enrique López Arvizu

Un churro con un buen director detrás.

El director de ‘El tigre y el dragón’ o ‘Brokeback Mountain’, regresa con una película cuyo guion pasó algunos años guardado al no haber la tecnología adecuada para su realización, protagonizada por Will Smith, en doble papel, uno de ellos creado totalmente de manera digital, filmada a 120 fotogramas por segundos y en 3D.

La historia es bastante simple, Will Smith interpreta a Henry Brogan, un asesino profesional al servicio del gobierno de los Estados Unidos, que tras una última y compleja misión decide retirarse al sentirse ya viejo y cansado.

Pero Brogan pronto se descubre en el medio de una conspiración en el que buscan matarlo y para ello han enviado a un clon del propio Brogan, mucho más joven que él, que le perseguirá con la intención de desaparecerlo del mapa.

Diversos son los problemas a los que se enfrenta esta nueva película del director taiwanés, partiendo de un guion débil que narra una historia poco novedosa y bastante descuidada, con personajes planos y estereotipados, en la que se destaca por mucho la parte técnica y, sobre todo, el gran talento e ingenio de Ang Lee que desafortunadamente solo se ve aplicado en las pocas secuencias de acción.

Y es que Lee le pone empeño en construir cada encuadre, y en general de cada puesta de cámara, para conseguir un producto que visualmente es bastante llamativo, construyendo una de las mejores secuencias de acción de los años recientes en una persecución en moto simplemente espectacular, pero, por el contrario, el resto del relato adolece de una modorra importante.

A las actuaciones disparejas se suma un villano de cartón interpretado por el desangelado Clive Owen, una presencia femenina que aporta poco, en la figura de Mary Elizabeth Winstead, entre otros aspectos negativos, en detrimento de una película dispareja y decepcionante.

Deja una respuesta