Ocho apellidos vascos, de Emilio Martínez-Lázaro

Ocho apellidos vascos (España, 2014) Director: Emilio Martínez-Lázaro.

Nuestra puntuación

Reparto: Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi, Karra Elejalde, Alfonso Sánchez, Alberto López, Aitor Mazo, Lander Otaola. / Guión: Borja Cobeaga, Diego San José. / Fotografía: Gonzalo F. Berridi, Juan Molina. / Música: Fernando Velázquez. Estrenada el 18 de septiembre de 2014.

1

por: Enrique López Arvizu

Gabilondo, Urdangarín, Zubizarreta, Arguiñano Igartiburu, Erentxun, Otegi y… Clemente.

‘Ocho apellidos vascos’ vino a revitalizar la alicaída taquilla española hasta convertirse en la película española más vista en la historia, llevando a más de 9 millones de espectadores a las salas.

La película de Martínez–Lázaro (el mismo del musical ‘El otro lado de la cama’) cuenta la historia de Rafa, un joven andaluz que en Sevilla conocerá a Amaia, una chica vasca de la que quedará prendado y a quién seguirá hasta el norte donde tendrá que hacerse pasar por vasco ante el padre de la chica y a pedido de ella.

Así, la película se recargará en las grandes diferencias entre andaluces y vascos, remarcando en estos últimos todo tipo de estereotipo y cliché conocido, pero siempre en el marco de una comedia romántica.

Costumbrista y muy localista, la película de Martínez-Lázaro intenta por momentos ser puntillosa e incorrecta pero no lo consigue, pues en los momentos decisivos del film opta por centrarse por completo en la pareja formada por Dani Rovira (aceptable en su rol) y Clara Lago (muy linda pero como siempre, ni fu ni fa).

Luego de un primer acto a tope, la película mantiene un ritmo interesante en su parte media donde la cuestión política se asoma y vienen los mejores chistes, pero en su último tercio el relato se desploma catastróficamente, recargando todo el peso en los enormes actores Karra Elejalde y la siempre precisa Carmen Machi.

Ese último acto es penoso en serio, a los guionistas se les hace bolas el engrudo y resuelven de la manera más simple y acartonada una película que prometía romper con todo.

¿Qué resulta inexplicable el éxito de ésta película en la taquilla española? En México ‘No se aceptan devoluciones’ metió 15 millones de espectadores. Así estamos.

 

Deja una respuesta