Desde este martes 23 de septiembre inicia el 34 Foro de la Cineteca Nacional en la Cineteca Nuevo León.
Se presentarán 13 producciones recientes de Holanda, Francia, Italia, España, Croacia, Argentina, México, Brasil, Perú, Singapur y Camboya, el Foro se caracteriza por ofrecer una programación que permite conocer los estilos y temas que hoy marcan pauta en la realización cinematográfica en distintas latitudes.
A continuación se muestra la programación completa:
Martes 23 y Miércoles 24 de septiembre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
SUPER NADA, de Rubens Rewald y Rossana Foglia
(Brasil-México, 2012) / Reparto: Marat Descartes, Renata Jesion, Cristiano Karnas, Clarissa Kiste, Jair Rodrigues, Denise Weinberg.
SINOPSIS: En la caótica ciudad de São Paulo, Brasil, Guto sueña en ser un gran actor. Se prepara, ensaya, va a todos los castings, cree que su hora va a llegar en cualquier momento. Su ídolo y modelo es Zeca, un viejo comediante, muy decadente pero que todavía es el ídolo de toda una generación. Sus caminos se cruzan y la suerte de Guto parece cambiar. ¿Será?
Jueves 25 y Viernes 26 de septiembre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
MANTO ACUÍFERO, de Michael Rowe
(México, 2013) / Reparto: Tania Arredondo, Arnoldo Picazzo, Zaili Sofia Macias, Macías Galván.
SINOPSIS: Después de la separación de sus padres, Caro, de 8 años, se muda con su madre y su padrastro, Felipe. Aunque su madre deja muy en claro que nunca verá a su padre otra vez, Caro solo quiere que él regrese. Sintiéndose abandonada, busca refugio cerca del pozo en el patio de su casa, un lugar secreto que inspira su imaginación. A medida que crece, distante de su madre, descubre un secreto sobre su padre que la cambiará para siempre.
Sábado 27 y Domingo 28 de septiembre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
LOS NIÑOS DEL CURA, de Vinko Brešan
(Svecenikova djeca, Croacia, 2013) / Reparto: Kresimir Mikic, Niksa Butijer, Marija Skaricic, Drazen Kuhn, Goran Bogdan, Zdenko Botic, Ivan Brkic, Filip Detelic, Jadranka Djokic, Lana Huzjak, Tihana Lazovic, Stjepan Peric, Lazar Ristovski.
SINOPSIS: Don Fabian es un joven párroco recién llegado a una pequeña isla del adriático. Para fomentar la escasa natalidad de la isla, decide pinchar los preservativos antes de ponerse a la venta, confabulándose con el quiosquero y el farmacéutico.
Martes 30 de septiembre y Miércoles 01 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
(Singapur, 2013) / Reparto: Yeo Yann Yann, Chen Tian Wen, Angeli Bayani, Koh Jia Her.
SINOPSIS: Ambientada en Singapur, esta cinta es el retrato de una familia a la que se incorpora Teresa, una trabajadora doméstica recién llegada de Filipinas, quien como muchas de sus paisanas lucha por una vida mejor en un país ajeno. Su presencia provoca tensión en la ya de por sí difícil relación entre los miembros de dicha familia. Sin embargo, Teresa consigue estrechar lazos con Jialer, el más joven y problemático miembro del clan. Es 1997 y la crisis financiera de Asia se comienza a sentir en la región.
Jueves 02 y Viernes 03 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
(Argentina, 2013) / Reparto: Lisandro Rodríguez, Andrea Strenitz, Fidelia Batallanos Michel, Ricardo Félix, Beatriz Bernabé.
SINOPSIS: Liso, un muchacho de clase media alta, sale de una internación psiquiátrica. Debe vivir en la casa de sus padres como si fuera un niño. Entabla una relación de mutua complicidad con Sonia, una mucama boliviana, ella lo cuida y protege de modo maternal. Liso intenta recuperar viejos amores, pero todo parece romperse. No logra rearmar su vida, los intentos fracasan. Lo único que parece sostenerlo es el nuevo vínculo con Sonia y los momentos que pasa con su abuela.
Sábado 04 y Domingo 05 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
STOCKHOLM, de Rodrigo Sorogoyen
(España, 2013) / Reparto: Javier Pereira, Aura Garrido, Jesús Caba.
SINOPSIS: Una noche, en una discoteca, ves a una chica, te enamoras de manera fulminante y se lo dices. Aunque no te hace mucho caso, pasas con ella el resto de la noche y termináis en la cama. ¿Qué ocurriría si, al día siguiente, no fuera la chica que parecía ser? Una noche, en una discoteca, se te acerca el típico chico que dice que se ha enamorado de ti. No le haces caso, pero después compruebas que no es el típico plasta, es simpático, encantador y realmente se ha enamorado de ti; así que pasas la noche con él. ¿Qué ocurriría si al día siguiente no fuera en absoluto el chico que parecía ser?
Martes 07 y Miércoles 08 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
(Le passé, Francia-Irán, 2013) / Reparto: Bérénice Bejo, Tahar Rahim, Babak Karimi, Ali Mosaffa, Pauline Burlet, Elyes Aguis, Jeanne Jestin, Sabrina Ouazani, Valeria Cavalli.
SINOPSIS: Después de cuatro años de separación, Ahmad viaja de Teherán a París a petición de Marie, su esposa francesa, para resolver los trámites de su divorcio. Durante su estancia, Ahmad descubre la conflictiva relación entre Marie y su hija. Sus esfuerzos para mejorar esa relación sacarán a flote un secreto del pasado.
Jueves 09 y Viernes 10 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
EL HOMBRE DE LAS MULTITUDES, de Marcelo Gomes y Cao Guimarães
(O Homem das Multidões, Brasil, 2013) / Reparto: Paulo André, Sílvia Lourenço, Jean-Claude Bernardet
SINOPSIS: Juvenal es conductor de metro en Belo Horizonte, Margo controla el flujo de trenes. Ambos viven en un estado de profunda soledad, cada cual a su manera. Esta película es una reflexión sobre las diferentes formas de la soledad y la amistad en el universo urbano de Brasil.
Sábado 11 y Domingo 12 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
BORGMAN, de Alex van Warmerdam
(Países Bajos, 2013) / Reparto: Jan Bijvoet, Hadewych Minis, Jeroen Perceval, Tom Dewispelaere, Sara Hjort Ditlevsen, Eva Van de Wijdeven, Alex van Warmerdam.
SINOPSIS: Camiel Borgman llama a la puerta de la casa de una familia burguesa que vive en una apacible zona residencial. ¿Quién es Borgman? ¿Un sueño, un demonio, una alegoría o la encarnación de nuestros miedos?
Martes 14 y Miércoles 15 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
ECO DE LA MONTAÑA, de Nicolás Echevarría
(México-Estados Unidos, 2014) / Documental / Santos de la Torre, Julio García Cossio, Graciela de la Torre.
SINOPSIS: Eco de la montaña es una mirada a la vida y obra de Santos de la Torre, un gran artista Wixárika (huichol) que, como su pueblo, vive en el olvido. Aun siendo el autor de un enorme mural en la estación de metro Palais
Royal – Musée du Louvre, Santos vive aislado e ignorado en su país. El documental sigue al artista en su peregrinaje a Wirikuta, donde pedirá permiso a los dioses para hacer un nuevo mural; es un viaje de 620 kilómetros por la llamada Ruta del Peyote y por el proceso creativo de Santos durante la realización del nuevo trabajo que ilustrará la historia, la mitología y las prácticas religiosas del pueblo huichol.
Jueves 16 y Viernes 17 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
LA IMAGEN PERDIDA, de Rithy Panh
(L’image manquante / The Missing Picture, Camboya-Francia, 2013) / Documental / Randal Douc, Jean-Baptiste Phou.
SINOPSIS: Durante el régimen comunista de Pol Pot en Camboya, miles de personas fueron despojadas de sus tierras y forzadas a trabajar en campos agrícolas. La dictadura ejecutó y torturó a cualquiera que le pareciera sospechoso de sedición. Los familiares del director Rithy Panh, quien escapó en su adolescencia de su país, fueron desapareciendo uno a uno. Para contar la historia de esta época, Panh buscó imágenes de este periodo atroz, pero no encontró nada. Entonces creó imágenes ausentes usando figuras de plastilina y dioramas. Con una belleza inusual, la narración retrata una pesadilla histórica, el trauma y la memoria de una sociedad.
Sábado 18 y Domingo 19 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
CIENCIAS NATURALES, de Matías Lucchesi
(Argentina, 2014) / Reparto: Paula Hertzog, Paola Barrientos, Sergio Boris, Arturo Gotez, Eugenia Alonso.
SINOPSIS: Lila, una niña de 12 años, siente la profunda necesidad de conocer su verdadera identidad. No sabe quién es su padre y está dispuesta a cualquier cosa para encontrarlo. Pasa sus días en una escuela rural alejada de todo. La hostilidad del invierno, sus pocos recursos y la lejanía hacen que ese deseo se vuelva inalcanzable. Una madrugada decide escapar de la escuela y de su madre, con una pequeña chapita como única pista. Su maestra la descubre pero decide ayudarla. Juntas emprenden un viaje que cambiará sus vidas.
Martes 21 y Miércoles 22 de Octubre / [Funciones: 16:00 – 18:30 – 21:00]
EL MUDO, de Daniel Vega y Diego Vega
(Perú-Francia-México, 2013) / Reparto: Fernando Bacilio, Norka Ramírez, Lidia Rodríguez, Ernesto Ráez, Augusto Varillas, Juan Luis Maldonado, José Luis Gómez.
SINOPSIS: Algunos acontecimientos inesperados en la vida de Constantino Zegarra, un juez peruano, lo llevan a pensar que están buscando eliminarlo.