No estamos solos (No estamos solos, Perú, 2016) / Dirección: Daniel Rodríguez Risco.
Reparto: Marco Zunino, Fiorella Díaz, Arévalo, Zoe Arévalo, Lucho Cáceres, Jimena Lindo, Matías Raygada, Fernando Bacilio. / Guión: Gonzalo Rodríguez Risco. / Fotografía: Julián Estrada. Estreno viernes 26 de agosto de 2016.
por: Enrique López Arvizu
Conjuro a la peruana.
En su tercer largometraje, el realizador peruano Daniel Rodríguez Risco se va por la segura y hace una mezcla de tópicos y elementos, algunos bastantes obvios, sacados de películas del género muy conocidas.
Mateo y su pequeña hija Sofía, además de Mónica, la novia del papá, se han mudado a una vieja casa fuera de la ciudad, la relación entre ellas no es del todo buena, pero deben lidiar con eso todos los días que el padre debe irse a trabajar.
De pronto, en la casa empiezan a suceder cosas extrañas, las cosas se mueven de lugar, se escuchan risas y ruidos, las puertas se cierran de golpe y hasta descubren un misterioso sótano, entonces todo se vuelve más intenso y deberán acudir a un sacerdote para que les ayude.
Con una factura técnica aceptable, la película es rutinaria y perezosa en cuanto a ideas, no teniendo empacho en mostrar una y otra vez recursos tomados de otras películas bastante recientes como ‘The Conjuring’, tales como el ropero, el sótano, la pelota, el juguete-cajita musical y algunos otros, pero además toma elementos prestados de algunas otras películas.
Pese a ello la película tiene algún momento de tensión y las actuaciones son por lo menos aceptables (destacable la pequeña Zoe Arévalo), y el trabajo de sonido es bastante bueno, lo que falla, además de las “obvias refencias” es un guión chato que, ante tanta situación vista se torna predecible, unos efectos visuales tan fallidos que llegan a ser risibles dando poco realce a un final apresurado y lejos de lograr un clímax adecuado.
‘No estamos solos’ es un buen intento de hacer cine de género con intenciones comerciales en Latinoamérica, un buen intento no bien logrado.