Aires de esperanza (Labor Day, Estados Unidos, 2013) Direcor: Jason Reitman / Reparto: Kate Winslet, Josh Brolin, Gattlin Griffith, Tobey Maguire, Tom Lipinski, Maika Monroe, Clark Gregg, James Van Der Beek. / Guión: Jason Reitman, (basado en el libro de Joyce Maynard) / Música: Rolfe Kent. Estrenada el 14 de marzo de 2014.
por: Enrique López Arvizu
El intruso.
Adèle es una madre de familia recién divorciada, vive con su hijo adolescente Henry. Un día en el supermercado son abordados por un hombre que les pide ayuda, el hombre resulta ser un prófugo que ha escapado de la cárcel donde purga una condena por haber asesinado a su mujer. El hombre forzará las cosas para esconderse en casa de la familia, donde deberán pasar juntos el fin de semana largo del día del trabajo, dando paso a una intensa historia de amor.
Jason Reitman adapta una novela de Joyce Maynard en un guión totalmente fallido y forzado, dejando al descubierto los hilos por todos lados. Después de aceptables trabajos en Thank you for Smoking, Juno y Up in the Air, Reitman trastabilla de fea manera en este su más reciente film, con una puesta en escena torpe y sobre todo ese guión que no ayuda en nada a solventar el relato.
Y es que las escenas forzadas se hacen presentes a lo largo de todo el metraje, en donde el querer esconder cada artilugio escrito para justificar lo que se ve en pantalla resulta un tanto agotador.
Cuando el personaje de Josh Brolin ya se ha instalado con la familia a quienes prácticamente tiene de rehenes, el tipo, acaso para no aburrirse demasiado, pone manos a la obra en cualquier labor doméstica que se le pone enfrente; lo mismo arreglará detalles del auto, que de la casa, cuestiones de plomería y no conforme con eso, resulta ser un bueno para la cocina y hasta se da tiempo de enseñar a la madre e hijo a hacer una deliciosa tarta de duraznos, ganándose así tanto al hijo como a la madre, todo en un tiempo récord de un fin de semana y sin importar que el hombre es buscado por la policía..
El guión se toma mucho tiempo para justificar que el tipo es un hombre bueno, y que fueron las circunstancias lo que lo orillaron a cometer el asesinato por el que ya ha sido condenado, y es en este apartado donde la película pierde bastante, en cada acción del personaje de Brolin hay un subrayado permanente dedicado a lavar la imagen del pobre tipo, todo esto reforzado por incesantes flashbacks que irán contando detalles del por qué llegó a cometer el crimen, también con demasiadas explicaciones y justificaciones que apelan mas a situaciones fortuitas.
El papel del hijo lo lleva Gattlin Griffith , quien es además el que narra la historia desde el presente. Además, tenemos a Kate Winslet en un papel complemente desangelado y una interpretación con todo su repertorio de muecas y gestos adustos, por lo que resulta completamente inverosímil que el buenazo de Brolin se enamore de esta mujer en apenas un par de días. Todo sin contar las numerosas escenas que se van acumulando en el clímax de la película donde las situaciones forzadas se presentan una detrás de la otra, con secuencias pretendidamente tensas e intrigantes que no terminan de cuajar. Fallida.
[Calificación: 5/10]