La habitación de al lado (The Room Next Door, España, 2024) / Dirección: Pedro Almodóvar.
Reparto: Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro, Alessandro Nivola, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Victoria Luengo, Alex Høgh Andersen, Esther McGregor, Alvise Rigo, Melina Matthews, Sarah Demeestere, Anton Antoniadis, Paolo Luka Noé. / Guion: Pedro Almodóvar. Novela: Sigrid Nunez. / Fotografía: Eduard Grau. / Música: Alberto Iglesias. Estreno jueves 19 de diciembre de 2024.

por: Enrique López Arvizu.
Una puerta cerrada.
Luego de coquetear con el cine anglo en un par de cortos en los años recientes con ‘La voz humana’ y ‘Extraña forma de vida’, Almodóvar presenta su primera película totalmente hablada en inglés, con una historia compleja, dura, pero no exenta de algún toque de humor.
Para ello ha recurrido a dos de las mejores actrices de Hollywood de los años recientes, Tilda Swinton, con quien ya había trabajo en ‘La voz humana’, y Julianne Moore, una actriz a la que el universo Almodóvar parecía reclamarla desde hace varios años atrás, quienes cargan sobre sus hombros con la totalidad del relato y lo hacen con notables resultados.
La película se ha estrenado en el Festival de Venecia de donde se ha llevado el León de Oro a la mejor película y narra la historia de dos amigas muy cercanas en su juventud, Ingrid (Julianne Moore) y Martha (Tilda Swinton) cuando trabajaban juntas, ahora en su madurez, Ingrid es una famosa novelista mientras Martha ha sido una gran corresponsal de guerra, después de mucho tiempo sin verse el destino vuelve a unirles en muy diferentes circunstancias.
Ingrid se entera que Martha padece un cáncer terminal y decide hacerle una visita en el hospital, a través de largas conversaciones traen al presente recuerdos variados de su vida, para finalmente reconectar por lo que Ingrid decide acompañarla y cumplir con la última solicitud de su amiga.
Sin renunciar a su estilo narrativo y visual y a sus temáticas, Almodóvar consigue una película notable narrando una historia compleja y dolorosa que conlleva un discurso político que alega por la dignidad humana al llegar el momento final, pero en la que sobresale esa mirada humana hacia sus personajes.
El desarrollo de sus personajes, los diálogos, algunos bastante desoladores y difíciles, y la interacción entre Swinton y Moore consiguen llevar al relato a un nivel superior, el performance de ambas actrices es notable y consiguen una complicidad natural que conmueve.
Almodóvar supera la barrera del idioma y consigue una película notablemente emotiva y humana, si bien en el aspecto visual permanecen todas sus habituales características de colores y estilización, en su primera colaboración con el cinefotógrafo Eduard Grau, lo que termina imponiéndose es manera en la que nos cuenta esa entrañable amistad.
Así, ‘La habitación de al lado’ triunfa como una película con temas tan complejos y dolorosos como la muerte, la eutanasia y el duelo pero lo hace desde una mirada noble, que se sobrepone al alegato que conlleva, logrando un relato extremadamente conmovedor que siempre le saca la vuelta al golpe bajo.