Kubo y la búsqueda samurái, de Travis Knight

Kubo y la búsqueda samurái (Kubo and the Two Strings, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Travis Knight.

Nuestra puntuación

Cine de Animación. / Guión: Marc Haimes, Chris Butler (Historia: Shannon Tindle, Marc Haimes). / Fotografía: Frank Passingham. / Música: Dario Marianelli. Estreno viernes 07 de octubre de 2016.

2

por: Enrique López Arvizu

El chico del origami.

‘Kubo y la búsqueda samurái’ es una película estadounidense salida de la factoría de Laika, los especialistas en stop motion y creadores de ‘Los Boxtrolls’, ‘Paranorman’ y antes de ‘Coraline y la puerta secreta’ y ‘El cadáver de la novia’, es estadounidense pero por momentos parece japonesa, y no solo por la historia que narra, sino por la forma en que lo hace.

Kubo es un chico japonés que vive con su madre en un pequeño pueblo, él vive de contar historias con la ayuda de un instrumento llamado shamisen con el que mágicamente va narrando su historia con figuras en origami que parecen tener vida propia, Kubo narra historias con estos elementos con la salvedad de que debe volver a casa siempre antes del anochecer.

Un día se le hace tarde y al no volver a casa a tiempo destraba una maldición conjurada contra él por un par de maléficas tías y su abuelo, por lo que para estar a salvo Kubo deberá ir en busca de una armadura mágica en un viaje que le depara sorpresas y situaciones inesperadas en el trayecto del fin de su infancia.

A partir de ese momento Kubo vivirá un recorrido lleno de aventuras y fantasía con personajes que le guiarán a transitar el que será el camino a convertirse en su propio héroe, en una narrativa que siempre se toma su tiempo para presentar cada personaje y situación, sin llegar a ser lenta ni mucho menos aburrida.

El trayecto de Kubo se convierte en uno que contiene varias sorpresas llenas de emoción y vitalidad que enriquecen un relato que se torna bello incluso desde lo formal y lo es más desde la apariencia, con un diseño visual soberbio donde cada detalle está cuidado al máximo

Así, la película se convierte en una toda una mágica y emotiva experiencia, con algunos momentos inquietantes que la vuelve quizá aún más disfrutable para un público adulto que para los más pequeños.

 

Deja una respuesta