El último cazador de brujas, de Breck Eisner

El último cazador de brujas (The Last Witch Hunter, Estados Unidos, 2015) / Dirección: Breck Eisner.

Nuestra puntuación

Reparto: Vin Diesel, Rose Leslie, Elijah Wood, Michael Caine, Ólafur Darri Ólafsson, Joseph Gilgun, Julie Engelbrecht, Rena Owen, Lotte Verbeek, Inbar Lavi, Allegra Carpenter. / Guión: Melisa Wallack, Cory Goodman. / Fotografía: Dean Semler. / Música: Steve Jablonsky. Estreno viernes 30 de octubre de 2015

2

por: Enrique López Arvizu

De chile, dulce y de manteca.

Sin conseguir ubicarse dentro de algún género, ‘El último cazador de brujas’ navega entre diferentes opciones de ellos de manera equivocada, y aunque la película por momentos se torna algo solemne se agradece que nunca abandona un tono ligero que la hace por lo menos tolerable.

Vin Diesel produce y protagoniza al último sobreviviente de una casta de humanos guerreros especializado en cazar brujas, esto en el siglo 13 en que consigue vencer en un enfrentamiento a la llamada bruja reina, quien le otorga una última maldición que lo condena a  la vida eterna.

Ya en la época actual, Kaulder, que es como se llama el personaje, continúa a la caza de brujas a las que ya no mata, sino que son juzgadas y encerradas en una prisión en las entrañas de la Tierra, donde parece estar todo bajo control, hasta que un tipo, conocedor de las zonas débiles de Kaulder, hace todo lo posible para volver a traer a la vida a la bruja reina.

Con algunos momentos algo entretenidos, seguidos de otros que rozan el aburrimiento y el ridículo ante lo disparejo de un guión torpe y lleno de baches, la película, que es un vehículo de lucimiento exclusivo para Diesel, no encuentra nunca un equilibrio en el universo que quiere plantear, a lo que no ayuda ninguno de los personajes secundarios, todos carentes de matices y llenos de decisiones que son mero capricho.

Por ahí aparecen un correcto Michael Caine que desafortunadamente la mayor parte del tiempo aparece inconsciente y un Elijah Wood que nunca encuentra el tono adecuado de su personaje, ni siquiera el personaje principal que interpreta Diesel logra encontrar su centro, ya que por momentos parece apesadumbrado por su destino trágico y eterno y en otras pareciera haber sido poseído por Dominic Toretto, el personaje de Diesel en Rápido y Furioso, con auto de alta gama incluido.

Ni siquiera el carisma de Diesel salva a una película que se queda en un planteamiento que pintaba interesante pero que después pierde por completo su rumbo.

 

Deja una respuesta