El salmón, de Janett Juárez y Ricardo Martez

El salmón (El salmón, México, 2015) / Dirección: Janett Juárez y Ricardo Martez.

Nuestra puntuación

Reparto: Roberto Mosqueda, Mariana Cañedo, Natalia Juárez, José Luis Salinas, Mónica Lozano, Janett Juárez, Samuel Rosales, Jorge Torres, Raúl Oviedo, Jesús Sánchez, Shandy López Chacón. / Guión: Janett Juárez, Ricardo Martez, Roberto Mosqueda. / Fotografía: Ricardo Martez. / Música: David de la Garza. Visto en el 12 Festival Internacional de Cine Monterrey.

2

por: Enrique López Arvizu

A contracorriente.

La vida, y el cine, afortunadamente siempre presentan sorpresas, y eso es ‘El salmón’, una refrescante y efectiva sorpresa.

Félix es un artista que busca levantar un proyecto que mezcla teatro con danza contemporánea, pero apenas le muestra la obra a su productora, ésta decide no apoyarlo, y además le sugiere que mejor se dedique a otra cosa.

Las malas noticias y obstáculos para Félix no paran, el local donde se presentaría le cambia la fecha, busca apoyo de gente con experiencia pero no empatiza con ninguno y tiene bastantes problemas con su compañera de casa, más él no cesará en su empeño.

El debut del tándem Janett Juárez y Ricardo Martez es además de sorpresivo, efectivo en su relato desde su premisa, ya que siendo gente de teatro deciden narrar una historia que conocen a la perfección, apegándose a un sub-género como el falso documental que les permite una absoluta libertad de ejecución que sería más difícil controlar en una comedia en forma.

Para ello se apoyaron en Roberto Mosqueda, quien protagoniza la película además de colaborar en la realización del guión, y sobre quien se soporta el relato en su totalidad, logrando un personaje sino entrañable si bastante simpático, que a base de improvisaciones bien ejecutadas da forma a una comedia que se desborda en momentos de hilaridad, mucho gracias al buen trabajo de todos los actores de soporte, donde se destaca en un breve papel Mónica Lozano, y que no es sino uno de los varios aciertos desde la dirección actoral.

Si bien está lejos de ser una película perfecta, es una película funcional y muy divertida, si acaso le sobran algunas partes de “documental real” que sobre explican la metáfora del salmón y rompen el ritmo logrado, pero es una película sabedora de sus virtudes y limitaciones, y sabe aprovecharlas y usarlas a su favor,  haciendo de la austeridad una virtud.

Deja una respuesta