El cazador y la reina del hielo (The Huntsman: Winter’s War, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Cedric Nicolas-Troyan.
Reparto: Chris Hemsworth, Charlize Theron, Jessica Chastain, Emily Blunt, Sam Claflin, Nick Frost, Alexandra Roach, Sheridan Smith, Rob Brydon, Sam Hazeldine, Jadey Duffield, Mark Haldor, Madeleine Worrall, Lynne Wilmot, Conrad Khan. / Guión: Craig Mazin, Evan Spiliotopoulos (Personajes: Evan Daugherty). / Fotografía: Phedon Papamichael. / Música: James Newton Howard. Estreno viernes 08 de abril de 2016.
por: Enrique López Arvizu
Un poco de aquí, un poco de allá….
La película dirigida en 2012 por Rupert Sanders y protagonizada por una Kristen Stewart recién salida de ‘Crepúsculo’ tenía como interés ser una versión un tanto oscura del clásico cuento de Blancanieves, que contaba como principal atractivo a la malvada Ravenna que interpretó la imponente Charlize Theron, con apenas pocas virtudes dio lugar a esta precuela/secuela.
La historia inicia antes que su antecesora, contando el pasado de la reina Ravenna (Charlize Theron) e introduciendo al personaje de su hermana, Freya (Emily Blunt), quien por consecuencias de un amor fallido y la inoportuna ayuda de su hermana decide irse a un reino del norte donde, además de conquistar tierras vecinas, creará un ejército de cazadores a quienes entrenan desde niños.
Entre la primera generación de cazadores se encuentra Eric (Chris Hemsworth) y Sara (Jessica Chastain), quienes con el pasar del tiempo se enamorarán y para salvar su amor deberán hacerle frente a Freya, quien al enterarse de la muerte de su hermana se obsesiona con poseer el espejo mágico, quien será resguardo por el cazador, Sara y unos poco enanos.
La presencia de tres de las mejores actrices del actual cine de Hollywood, Theron, Blunt y Chastain, es el gran mérito que salva a una superproducción de impecable factura pero carente de cohesión en las diferentes tramas que intenta consolidar, dando como resultado un relato desangelado y con bastantes fisuras.
Tomando múltiples elementos de muchos otros productos que van desde ‘Frozen’ a la serie ‘Game of Thrones’ pasando por momentos que recuerdan a las recientes películas del ‘Planeta de los simios’ o ‘Hansel & Gretel’ y así se puede seguir enlistando “homenajes involuntarios” que apenas consiguen una historia deshilachada que no se decide por ser un drama romántico o un filme épico de aventuras medievales, aunque hay que decir que por momentos es entretenido y hasta divertido gracias a los innumerables gags de los enanos que relajan un poco el tedio.
Una historia que estaba agotada desde antes de realizarse y que no da para más, aunque como se sabe, Hollywood sabe exprimir sus productos hasta la última gota.