Contra lo imposible (Ford v Ferrari, Estados Unidos-France, 2019) / Dirección: James Mangold.
Reparto: Matt Damon, Christian Bale, Jon Bernthal, Caitriona Balfe, Noah Jupe, Josh Lucas, Tracy Letts, JJ Feild, Ray McKinnon, Rudolf Martin, Ward Horton, Bridie Latona, Lachlan Buchanan, Christopher Darga, Sean Carrigan, Ian Harding, Wallace Langham, Wyatt Nash, Jonathan LaPaglia, Stefania Spampinato, Jenelle McKee, Marisa Petroro, Benjamin Rigby, Brea Bee, Andrew Burlinson, Adam Stuart, Roberta Sparta. / Guion: Jason Keller, James Mangold, Jez Butterworth, John-Henry Butterworth (Libro: A.J. Baime). / Fotografía: Phedon Papamichael. / Música: Marco Beltrami. Estreno viernes 15 de noviembre de 2019.
por: Enrique López Arvizu.
Dos contra el mundo.
La más reciente película del director James Mangold, realizador de títulos como ‘Logan’, ‘3:10 to Yuma’ o ‘Walk the Line’, entre otros, narra una historia basada en hechos reales, que cuenta como la Ford Motor Company se decidió a plantarle cara a Ferrari para fabricar un auto más veloz y ganarle las 24 horas de Le Mans.
Son los años 60, la compañía Ford está cerca de entrar en crisis y Henry Ford II (Tracy Letts) les exige a sus empleados ideas creativas para evitarlo. Lee Iacocca (Jon Bernthal) sugiere la idea de crear un auto más veloz que los de Ferrari que le de prestigio a la marca de la compañía.
Para ello se asocian con el expiloto y diseñador Carroll Shelby (Matt Damon) quien propone al mecánico inglés de complicado carácter Ken Milles (Christian Bale) como el piloto ideal para superar a Ferrari en Le Mans, encontrando cierta resistencia dentro del cuerpo ejecutivo de la compañía.
Si bien el título original de la película pone en primer plano la disputa de las dos importantes compañías de automóviles, el relato de Mangold se centra en narrar la relación de Shelby y Milles, dos profesionales comprometidos a quienes une una fuerte amistad y una misma visión dentro de la pista, por lo que el director se toma el tiempo necesario para mostrar y desarrollar la gestación del vehículo, las complicaciones profesionales y personales que les traerá, hasta llegar a la esperada confrontación final.
Mangold se las arregla para construir un relato fascinante que pasa por diferentes momentos y situaciones pero que atrapa por completo al espectador, transitando a su relato desde el drama a la comedia sin mayor complejidad, hasta llevarlo a los terrenos deportivos, sosteniendo un ritmo que se torna vertiginoso y preciso, que conduce al relato hasta volverlo por demás emocionante, a pesar de su excesiva duración.
Un relato bien clásico y sumamente efectivo, donde el director le permite a su amplio reparto los momentos suficientes para lucirse y consigue llevar siempre con buena mano a sus dos estrellas, Damon y sobre todo un muy contenido Bale, que son los dos pilares que llenan de alma y corazón una película muy disfrutable, sorpresiva, intensa y muy emotiva. Todo un logro.