Así en la tierra como en el infierno (As Above, So Below, Estados Unidos, 2014) Dirección: John Erick Dowdle.
Reparto: Perdita Weeks, Ben Feldman, Edwin Hodge, James Pasierbowicz, François Civil, Marion Lambert, Ali Marhyar, Cosme Castro, Hamid Djavadan, Théo Cholbi, Emy Lévy, Roger Van Hool, Olivia Csiky Trnka, Hellyette Bess, Aryan Rahimian, Samuel Aouizerate. / Guión: Drew Dowdle, John Erick Dowdle. / Fotografía: Léo Hinstin. Estrenada el 18 de septiembre de 2014.
por: Enrique López Arvizu
El infierno de todos tan temido.
Esta es otra película que recurre al ya muy bastardeado recurso del metraje encontrado, dirigida por el mismo realizador de ‘Devil’ y ‘Quarantine’, el remake de la película española [•REC].
Scarlett es una obstinada arqueóloga con la fijación de encontrar la piedra filosofal de Flamel, siguiendo los pasos de su padre muerto. Para ello deberán explorar las catacumbas de París con la ayuda de un grupo de amigos y otros chicos expertos en el lugar.
Con un escenario ideal para una película de terror y una premisa bastante potente, la película de Dowdle tiene un interesante desarrollo, y es que a pesar de lo inverosímil de algunas de las situaciones y de diálogos bastante pobres, el humor usado en toda la primera parte del metraje salva la situación.
Haciendo uso del ancestral principio de la ley de la correspondencia, los aventureros deberán hacer frente a los sinuosos y desconocidos caminos y dificultades que la travesía les exigirá, pero acá no habrá criaturas ni seres extraños a los que enfrentarse sino a sus propios demonios.
Así, el literal descenso a los infiernos se tornará tenso y lleno de suspenso, hasta que todo se va al carajo, la sangre aparece por todos lados, los personajes corren y corren dejando al espectador sin poder discernir que hay en la pantalla, a esto se suma algunas decisiones arbitrarias y faltas de congruencia con lo hasta aquí narrado que darán al traste con el relato para llegar a un final desangelado y carente de toda emoción.