Archivo 253, de Abe Rosenberg

Archivo 253 (México, 2015) / Dirección: Abe Rosenberg.

Nuestra puntuación

Reparto: Anna Cetti, Michel Chauvet, Mario Escalante, Juan Luis Tovar . / Guión: Joseph Hemsani y Abe Rosenberg. / Fotografía: Joseph Hemsani Levy. / Música: Aldo Arechar. Estrenada el viernes 20 de febrero de 2015.

1

por: Enrique López Arvizu

50 sombras de Blair.

El recurso del metraje encontrado está más que gastado, desde ‘El proyecto de la bruja de Blair’, la película que lo instaló en la época reciente, apenas ‘Paranormal Activity’ y ‘REC’ han sabido darle una vuelta de tuerca y utilizarlo de manera novedosa.

‘Archivo 253’, la ópera prima de Abe Rosenberg, hace uso incluso de la ya trillada frase publicitaria “esto que vas a ver es lo que ese encontró”, para dar la urgente sensación de ser un hecho sucedido en realidad como parte de su estrategia publicitaria, sin detenerse en definir ciertas preguntas obvias que surgen al ver el resultado final.

Cuenta la historia de cuatro amigos que deciden ingresar a la clínica psiquiátrica San Rafael, cerrada desde algunos años atrás en situaciones no explicadas y sobre la que una serie de rumores la hacen parecer el lugar ideal para ir a registrar eventos paranormales.

La mayor virtud del filme es el delineado de cada uno de sus personajes, los cuales son presentados de manera clara y definida y cuyo rol siguen a la perfección cuando ya están dentro de la tenebrosa clínica, ellos son Diego (Michel Chauvet) el obcecado líder, Isabela (Anna Cetti) su novia, Mateo (Mario Escalante), el sonidista y quien más resistencia muestra y Charly (Juan Luis Tovar), el camarógrafo aficionado a las historias de sustos.

Con la sensación permanente de “esto ya lo vi antes”, la historia se sucede en medio de previsibles situaciones que, sin embargo, durante una buena parte del metraje consigue climas llenos de tensión y suspenso con un adecuado uso del fuera de campo, logro que Rosenberg no consigue sostener, pues el último tramo, aún y cuando el espectador ya sabe la suerte que correrán los protagonistas, deviene en una apresurada seguidilla de desacertadas decisiones que tiran por la borda la atmósfera conseguida.

Otro buen intento para el cine de terror en México, pero no del todo logrado.

Deja una respuesta