Alamar, de Pedro González-Rubio

Alamar (México, 2009) Director: Pedro González-Rubio / Reparto: Jorge Machado, Roberta Palombini, Natan Machado Palombini, Nestór Marín. / Guión y Fotografía: Pedro González-Rubio. / Música: Diego Benlliure.

 

1

por: Enrique López Arvizu

 

Preparando la despedida.

Alamar es un film pequeño, intimista, ante la inmensidad de los paisajes que lo visten.

Jorge es un pescador, mexicano, padre de familia, se ha separado de Roberta, ella es italiana, bicho de ciudad. Tienen un hijo, Nathan, y antes de que el hijo parta con su madre, a manera de despedida pasará unos días con su padre en Banco Chinchorro, una reserva de arrecifes en el Caribe mexicano.

Una historia mínima que se centra en la relación padre-hijo, y también en la relación de ellos con su entorno; Matraca, un viejo que está con ellos, quizás sea el abuelo; Blanquita, una garza que sobrevuela el lugar e interactúa con tanta gracia como el mejor de los actores, y el mar, el arrecife, los animales, la naturaleza. Belleza infinita, un azul esplendoroso que inunda la pantalla, momentos contemplativos y tomas subacuáticas que sirven de marco a una experiencia difícil de olvidar.

González-Rubio (Toro negro, Inori) consigue una empatía total con sus personajes, veraz, armónica, y nada manipuladora; lo que ves es lo que hay, ¿ficción?, ¿documental?, Alamar consigue ir más allá de una etiqueta genérica.

[Calificación 8/10]

Deja una respuesta