Pequeños secretos, de John Lee Hancock

Pequeños secretos (The Little Things, Estados Unidos, 2021) / Guion y Dirección: John Lee Hancock.

Reparto: Denzel Washington, Rami Malek, Jared Leto, Chris Bauer, Sofia Vassilieva, Natalie Morales, Terry Kinney, Michael Hyatt, Kerry O’Malley, Sheila Houlahan, Joris Jarsky, Dimiter D. Marinov, Jason James Richter, Isabel Arraiza, Stephanie Erb, Samantha Cormier, Tom Hughes, John Kim, Patricia Mizen. / Fotografía: John Schwartzman. / Música: Thomas Newman. Estreno jueves 11 de marzo del 2021.

por: Enrique López Arvizu

En la pista del asesino.

La nueva película de John Lee Hancock, director de algunos éxitos como ‘Un sueño posible’, ‘El novato’ o ‘Hambre de poder’ y guionista de la maravillosa ‘Un mundo perfecto’, dirigida por Clint Eastwood en 1993, es un thriller con una larga historia detrás, un guion escrito hace casi 30 años, que pasó por manos de directores como el propio Eastwood o Spielberg y que guarda diversas similitudes con el emblemático thriller de David Fincher ‘Seven’, es una película que atrapa en un inicio pero que en su último tramo resiente algunas inconsistencias de su guion. Leer más

Hambre de poder, de John Lee Hancock

Hambre de poder (The Founder, Estados Unidos, 2016) / Dirección: John Lee Hancock.

Reparto: Michael Keaton, Nick Offerman, John Carroll Lynch, Laura Dern, Linda Cardellini, Patrick Wilson, B.J. Novak, Lauren Denham, Catherine Dyer, Ric Reitz, Wilbur Fitzgerald, Valeri Rogers, David Silverman, Abbey Ferrell, Tracy Goode, Franco Castan. / Guión: Robert D. Siegel. / Fotografía: John Schwartzman. / Música: Robert D. Siegel. Estreno viernes 17 de marzo de 2017.

1

por: Enrique López Arvizu

El nacimiento de un imperio.

La historia de uno de los negocios de comida más exitosos del mundo, esconde detrás toda una trama truculenta donde el sueño americano es la meta de un inescrupuloso hombre que requería de un gran director para poder impactar a las audiencias, esto no sucedió, quedando John Lee Hancock al mando, dando como resultado una película que se queda corta ante tal historia.

Ray Kroc (Michael Keaton) es un vendedor puerta a puerta, engatuza a sus posibles clientes con largos discursos sobre la oferta y la demanda con la intención de vender batidoras, las cosas no van del todo bien y debe soportar los reclamos de su demandante esposa (Laura Dern).

Al enterarse que un negocio en San Bernardino, California ha pedido una buena cantidad de batidoras, Kroc decide visitarlos y se encuentra con un pequeño negocio de hamburguesas que tiene una afluencia considerable de clientes, atraídos por lo novedoso y rápido de su servicio, por lo que el visionario Kroc hará todo lo posible para convertir a esa hamburguesería en la franquicia más grande.

Hancock se ha especializado en historias basadas en hechos reales, siempre cándidas y con discursos importantes para la posteridad, lo que aplica por momentos en esta historia, lo que condena al relato a una narración convencional y que no logra potenciar su historia.

A pesar de contar con la poderosa actuación de Keaton, no logra equilibrar al resto del reparto, que se convierten apenas en figurantes ensombrecidos, ni siquiera la esposa que interpreta Laura Dern tiene el trazo necesario para darle mayor envergadura al relato.

La película se torna interesante y por momentos atrapa al espectador pero es consecuencia de la historia en sí misma, en una narración si bien ágil no consigue nunca ponerse a la altura de lo que cuenta.

 

Saving Mr. Banks, de John Lee Hancock

El sueño de Walt Disney (Saving Mr. Banks, Estados Unidos, 2013) Director: John Lee Hancock / Reparto: Emma Thompson, Tom Hanks, Paul Giamatti, Jason Schwartzman, Bradley Whitford, Colin Farrell, Annie Rose Buckley, Rachel Griffiths y Kathy Baker. / Guión: Kelly Marcel y Sue Smith. / Fotografía: John Schwartzman. / Música: Thomas Newman. Estrenada el 21 de Febrero de 2014.

 

1

por: Oswaldo Torres Cedeño

 

La magia de Disney.
Otra película que suma un elenco de lujo, encabezado por Tom Hanks, Emma Thompson y Colin Farrell, para presentar la lucha del señor Walt Disney por llevar a la pantalla el libro de Mary Poppins.

Pensaría uno que gente como Disney u otros productores la tienen Leer más