QMTY – 3era. Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León

 

A partir del 18 y hasta el 27 de julio, la Cineteca Nuevo León presenta la tercera edición de la Muestra Internacional de Cine Queer y temática LGBT, un ciclo con películas importantes y ganadoras de premios internacionales.

4

Con más de 10 mil espectadores en las dos primeras ediciones, el futuro del QMTY es sólido y en esta nueva edición presenta 25 largometrajes y 4 cortometrajes provenientes de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México, Portugal y Venezuela, filmes que han sido seleccionados y premiados en festivales como Sundance, Rotterdam, Berlín, Cannes, San Sebastián, Guadalajara, Toronto, entre otros.

Todas las funciones son para adolescentes y adultos, con un costo general de 30 pesos.

A continuación la programación completa:

 

viernes 18 de julio 20:00 hrs. / viernes 25 de julio 18:30 hrs.

EL EXTRAÑO DEL LAGO,  de Alain Guiraudie / (Función Inaugural)1

(L’inconnu du lac, Francia, 2013) / Reparto: Pierre Deladonchamps, Christophe Paou, Patrick D’Assumçao, Jérôme Chappatte, Mathieu Vervisch, Gilbert Traina, Emmanuel Daumas.

Verano. Un lago de aguas azul turquesa en torno al cual se congrega un grupo de bañistas. Hombres que encuentran su solaz juntos en su orilla o en el bosque contiguo. Franck pasa el tiempo entre la amistad (o amor platónico) con el orondo Henri y los escarceos con Michel, adonis oscuro y peligroso.

Sección: Encuentros inevitables

 


 

sábado 19 de julio 18:30 hrs. / martes 22 de julio 21:00 hrs. / sábado 26 de julio 21:00 hrs.

TOM EN EL GRANERO, de Xavier Dolan1

(Tom à la ferme, Canadá-Francia, 2013) / Reparto: Xavier Dolan, Pierre-Yves Cardinal, Lise Roy, Evelyne Brochu, Manuel Tadros, Jacques Lavallée, Anne Caron, Olivier Morin, Johanne Leveillée, Mathieu Roy

Tom, un joven publicitario moderno y urbano, acude al funeral de su amante tras fallecer éste en un accidente de tráfico. Será en una aislada granja lechera donde se encuentre por primera vez con la madre de su amado fallecido. Ella no tiene idea de quién es ni menos aún, del amor que compartió junto a su hijo. Tom descubrirá la distinta realidad vivida por alguien que se ha ido: la de un hombre enamorado de una mujer llamada Sarah.

Crítica: https://tantocine.com/tom-en-el-granero-de-xavier-dolan/

Sección: Encuentros inevitables


sábado 19 de julio 21.00 hrs. / martes 22 de julio 18:30 hrs. / sábado 22 de julio 17:00 hrs.

LA EDAD ATÓMICA, de Héléna Klotz1

(L’âge atomique, Francia, 2013) / Reparto: Dominick Wojcik, Eliott Paquet, Niels Schneider, Mathilde Bisson, Luc Chessel, Clémence Boisnard, Arnaud Rebotini, Cécilia Ranval

Dos adolescentes pasan juntos una noche saliendo por la ciudad de París. Uno intenta besar desesperadamente a una chica, mientras el otro se siente abrumado por el deseo que siente hacia su amigo.

Sección: Encuentros inevitables


sábado 19 de julio 21.00 hrs. / viernes 25 de julio 21:00 hrs.

GERONTOPHILIA, de Bruce LaBruce1

(Gerontophilia, Canadá, 2013) / Reparto: Pier-Gabriel Lajoie, Walter Borden, Katie Boland, Marie-Hélène Thibault, Yardly Kavanagh, Jean-Alexandre Létourneau, Brian D. Wright, Nastassia Markiewicz

Lake es un joven con alma de viejo que descubre un día su fijación por los hombres viejos. Aún así Lake tiene una novia de su edad, Desiree. A veces se pregunta si su fijación por esos hombres mayores es innatural e insana (además de si es sexual) Cuando su madre consigue un puesto de enfermera en un asilo, Lake no se lo piensa y se ofrece para trabajar durante el verano.

Sección: Encuentros inevitables


 

domingo 20 de julio 18:30 hrs. / domingo 27 de julio 18:30 hrs.

MATTERHORN, de Diederik Ebbinge1

(Matterhorn, Holanda, 2013) / Reparto: René van ‘t Hof, Ton Kas, Ko Aerts, Kees Alberts, Lucas Dijker, Porgy Franssen, Alex Klaasen, Elise Schaap, Ariane Schluter, Sieger Sloot, Michel Sluysmans, Helmert Woudenberg

Fred, un devoto viudo calvinista lleva una vida respetable y aburrida desde que expulsó a su único hijo. De repente llega Theo, un adulto con una edad mental de cinco años. Fred empieza a disfrutar la “paternidad” de nuevo, se vuelve protector e incluso lo defiende del acoso de los chicos y del pretencioso y fanático sacristán. Cuando Theo pide “casarse” con Fred, los secretos y remordimientos más oscuros de ambos hombres salen a flote.

Seccion: Encuentros inevitables


 

domingo 20 de julio 21.00 hrs. / viernes 25 de julio 21:00 hrs.

HAWAII, de Marco Berger1

(Hawwaii, Argentina, 2013) / Reparto: Manuel Vignau, Mateo Chiarino, Mercedes Quinteros, Luz Palazón, Manuel Martínez Sobrad

Eugenio y Martín son dos amigos del pasado, que volverán a encontrarse por casualidades del destino. Eugenio es un chico que busca inspiración para escribir un guión de cine, a la vez que cuida una casa de sus tíos. Martín se ofrecerá para ayudar a Eugenio en el arreglo de la casa. La relación entre Eugenio y Martín se establece a base de mentiras. Eugenio está interesado en Martín desde el primer momento y Martín por su parte le oculta su situación a Eugenio.

Sección: Encuentros inevitables


 

sábado 19 de julio 16:00hrs. / miércoles 23 de julio 21:00 hrs. / sábado 26 de julio 16:00 hrs.

PELO MALO, de Mariano Rondón1

(Pelo malo, Venezuela, 2013) / Reparto: Samuel Lange Zambrano, Samantha Castillo, Beto Benites, Nelly Ramos, María Emilia Sulbarán

Junior es un niño de nueve años que tiene el pelo rizado. Él quiere alisárselo para la foto del anuario de la escuela, pues así lo llevan los cantantes pop que están de moda. Esta circunstancia lo lleva a enfrentarse con su madre. Lo que Junior quiere es ponerse guapo para que su mamá lo quiera, pero ella lo rechaza cada vez más.

Sección: Identidad


 

domingo 20 de julio 21:00 hrs. / domigo 27 de julio 18:30 hrs.

AZUL Y NO TAN ROSA, de Miguel Ferrari1

(Azul y no tan rosa, Venezuela, 2013) / Reparto: Guillermo García, Ignacio Montes, Hilda Abrahamz, Carolina Torres, Elba Escobar, Juan Jesús Valverde, Beatriz Valdés, Aroldo Betancourt, Daniela Alvarado, Alexander Da Silva, Sócrates Serrano, Arlette Torres, Juan Carlos Lares

Diego, un fotógrafo de éxito, decide formalizar su relación con Fabrizio yéndose a vivir con él, pero, de manera inesperada, se ve obligado a hacerse cargo de su hijo Armando, que vive en España y al que no ha visto desde hace años. El chico llega con una maleta cargada de reproches, de modo que a Diego no le resultará fácil restablecer la relación afectiva con él. En tales circunstancias, un grupo de radicales homófobos le propinan a Fabrizio una brutal paliza que lo deja en coma.

Sección: Identidad


 

martes 22 de julio 21:00 hrs. / miércoles 23 de julio 18:30 hrs. / jueves 24 de julio 18:30 hrs.

UOMO, de Rafael Escolar1

(Uomo, Argentina, 2013) / Reparto: Pablo Tolosa, Maximiliano Gallo, Julio Pierangeli, Adrián Azaceta, Natalia DiCienzo, María Elena Troncoso

Damián es un abogado de 45 años, casado y con dos hijas que, inmerso en una profunda crisis, se refugia en un edificio abandonado en el centro de la ciudad. Una noche Damián conoce a Estela, un travesti de la zona que aprovecha la intimidad del edificio para atender a sus clientes. Es a partir de ese momento, de esta extraña relación entre dos seres no tan distintos como a simple vista parecen, que todo cambia. A través de los ojos de Estela, Damián comienza a ver la vida de otra manera, a conocerse a sí mismo y a tomar una decisión.

Sección: Identidad


 

sábado 19 de julio 16:00 hrs. / martes 22 de julio 18:30 hrs. / viernes 25 de julio 18:30 hrs.

BORN NAKED. MADRID, LONDRES, BERLÍN, de Andrea Esteban1

(Born Naked. Madrid, Londres, Berlín, España, 2013) / Documental

A partir de la famosa frase de RuPaul “We’re all born naked, and the rest is drag”, la cineasta española de 23 años Andrea Esteban y su novia Paula, nos llevan en un viaje por Madrid, Londrés y Berlín al interior de las vidas de un grupo de jóvenes lesbianas, artistas transgénero, activistas y periodistas, entre otras.

Sección: Chicas al ataque


 

sábado 19 de julio 17:00 hrs. / domingo 27 de julio 17:00 hrs.

PARIA, de Dee Rees1

(Pariah,  Estados Unidos, 2011) / Reparto: Adepero Oduye, Pernell Walker, Kim Wayans, Charles Parnell, Aasha Davis, Sahra Mellesse, Shamika Cotton, Zabryna Guevara, Loren Lillian

Alike, una adolescente afroamericana del Bronx, de 17 años de edad, va descubriendo su sexualidad en una atmósfera represiva. La joven entabla complejas relaciones con sus amigos, su padre confidente y su conflictiva madre mientras reflexiona sobre su identidad.

Sección: Chicas al ataque

 


 

domingo 20 de julio 16:00 hrs. / sábado 26 de julio 16:00 hrs.

VICTORIA Y FLOR VIERON UN OSO, de Denis Côté1

(Vic+Flo Saw a Bear, Canadá, 2013) / Pierrette Robitaille, Romane Bohringer, Marc-André Grondin, Inka Malovic, Marie Brassard, Olivier Aubin

Cuenta la historia de Vic, una mujer que acaba de salir de la cárcel y que está en busca de un poco de paz y tranquilidad. Ella se muda a la casa de un familiar en el bosque canadiense y recibe la visita de su amante, Flo. Los dos se toman cada día como viene, explorando el campo en un carrito de golf y disfrutando del paisaje. La vida podría ser maravilloso si no fuera porque el oficial de la libertad convencional de Vic no para de molestarles. Vic también encuentra una esapatoria en los inquietantes bares locales. Una mujer agradable del barrio, jardinera, pronto resulta ser una sombra del pasado, signos de amenaza inminente comienzan a multiplicarse e incluso el bosque parece tener trampas traicioneras.

Sección: Chicas al ataque


 

martes 22 de julio 17:00 hrs. / jueves 24 de julio / domingo 27 de julio 19:30 hrs.

LA VIDA DE ADELE, de Abdellatif Kechiche1

(La vie d’Adèle – Chapitre 1 & 2, Francia, 2013) / Reparto: Adèle Exarchopoulos, Léa Seydoux, Salim Kechiouche, Mona Walravens, Jeremie Laheurte, Alma Jodorowsky, Aurélien Recoing, Catherine Salée, Fanny Maurin, Benjamin Siksou, Sandor Funtek, Karim Saidi

Adèle (Adèle Exarchopoulos) tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma (Léa Seydoux), una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos.

Crítica: https://tantocine.com/la-vida-de-adele/

Sección: Chicas al ataque


 

sábado 19 de julio 18:30 hrs. / miércoles 23 de julio 21:00 hrs.

IGNASI M., de Ventura Pons1

(Ignasi M., España, 2013) / Documental

Ignasi M., reputado museólogo, vive tiempos dramáticos pero es capaz de explicarlos de forma delirantemente divertida. Durante los años de bonanza todo le iba viento en popa, pero con la crisis su empresa quebró. Para salvarla hipotecó su casa, pero está a punto de perderla. Es gay seropositivo, participa en un programa de ensayo clínico e intenta capear el temporal disfrutando de cada momento. Su anciano padre, recluido en una residencia, ha intentado suicidarse. Su ex-mujer, que se mueve en silla de ruedas, ha descubierto que es lesbiana. Sus dos hijos viven de de okupas en Londres, donde el mayor es un gran diseñador de FX visuales y el menor, un fotógrafo muy prestigioso. Una familia compleja unida por el amor y la creatividad. Un análisis ácido y crítico de las mil penurias y adversidades que sufre nuestra sociedad.

Sección: La dura realidad


 

domingo 20 de julio 16:00 hrs. / sábado 26 de julio 18:30 hrs.

BRIDEGROOM, de Linda Bloodworth Thomason1

(Bridegroom, Estados Unidos, 2013) / Documentary

«Bridegroom» narra el viaje emocional de Shane y Tom, dos hombres jóvenes en una relación amorosa y comprometida, una relación que fue cortada trágicamente por un paso en falso en una ala del techo. La historia de lo que pasó después de esta muerte accidental, de cómo la gente sin las protecciones legales del matrimonio pueden encontrarse totalmente excluídas y condenadas al ostracismo, es conmovedora, enfurecedora y abre una ventana al tema del matrimonio igualitario como ningún discurso o conferencia antes.

Sección: La dura realidad


 

domingo 20 de julio 17:00 hrs. / jueves 24 de julio 21:00 hrs. / domingo 27 de julio 15:00 hrs.

UNA FAMILIA GAY, de Maximiliano Pelosi1

(Una familia gay, Argentina, 2013) / Documental

Maximiliano vive hace cinco años con David, un joven de familia judía ortodoxa que es comerciante de telas y vestidos de novia en el barrio de Once. Él, en cambio, tiene su familia cristiana muy practicante y conservadora. Juntos son pareja y han formado su hogar. Maximiliano nunca pensó que iba a poder casarse. En Argentina se aprobó la ley de matrimonio igualitario, que permite a parejas del mismo sexo contraer nupcias. Ahora se pregunta: ¿Me quiero casar? ¿Me atrae el matrimonio como institución?

Sección: La dura realidad


 

domingo 20 de julio 19:30 hrs. / viernes 25 de julio 17:00 hrs.

EL CLUB DE LOS DESAHUCIADOS, de Jean-Marc Vallée1

(Dallas Buyers Club, Estados Unidos, 2013) / Reparto: Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Jared Leto, Steve Zahn, Dallas Roberts, Denis O’Hare, Griffin Dunne, Kevin Rankin, Lawrence Turner, Jonathan Vane

Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad.

Crítica: https://tantocine.com/dallas-buyers-club/

Sección: La dura realidad


 

miércoles 23 de julio 17:00 hrs. / sábado 26 d julio 19:30 hrs.

¿Y AHORA?, RECUÉRDAME, de Joaquim Pinto1

(E Agora? Lembra-Me, Portugal, 2013) / Documental

«E Agora? Lembra-Me»  narra la lucha del propio director Joaquim Pinto contra el virus del SIDA y la hepatitis C, enfermedades a las que el realizador portugués combate desde hace casi 20 años. El film es la crónica de un año de estudios clínicos con drogas y toxinas aún no aprobadas. Una reflexión abierta y ecléctica sobre el tiempo y la memorias, sobre las pandemias y la globalización, y sobre cómo sobrevivir a las expectativas.

Sección: La dura realidad


 

sábado 19 de julio 21:00 hrs. / sábado 26 de julio 18:30 hrs.

ROMEOS, de Sabine Bernardi1

(Romeos, Alemania, 2011) / Reparto: Rick Okon, Maximilian Befort, Liv Lisa Fries

Lukas es un veinteañero transgénero. Entusiasta con la vida que le aguarda en la gran ciudad, se encuentra con un problema: es seleccionado para un servicio comunitario, y resulta ser el único hombre de una residencia de mujeres. Por otro lado, Lukas es rechazado por su familia, y sólo cuenta con el apoyo de su mejor amiga de la infancia, Ine, que es lesbiana. Un día, Lukas conoce a Fabio, un atractivo gay de origen italiano, y se enamora perdidamente de él. Pero tiene miedo de confesarle la verdad y, poco a poco, la madeja se va enredando…

Sección: Transgénero y más allá


 

domingo 20 de julio 18:30 hrs. (única función)

PIERROT LUNAIRE, de Bruce LaBruce1

(Pierrot Lunaire, Canadá, 2014) / Reparto: Susanne Sachsse, Paulina Bachmann, Luizo Vega

Una chica que regularmente viste como hombre se enamora y seduce a otra chica, quien no tiene idea de que su enamorada es del mismo sexo que ella. Cuando la mujer presenta al novio ante su papá, él, escéptico, devela el fraude. Aunque, extrañamente, los sentimientos de la chica persisten sin cambio alguno, el padre no les permite volverse a ver nunca más. Furioso y desilusionado el «chico» desarrolla un plan aventurado para probar su «masculinidad» al padre de su amante.

Sección: Transgénero y más allá


 

miércoles 23 de julio 18:30 hrs. / jueves 24 de julio 21 hrs. / domigo 27 de julio 16:00 hrs.

52 MARTES, de Sophie Hyde1

(52 Tuesdays, Australia, 2013) / Reparto: Tilda Cobham-Hervey, Del Herbert-Jane, Beau Travis Williams, Imogen Archer, Mario Spate, Sam Althuizen, Danica Moors

La trama se centra en la figura de Billie, una adolescente que tiene la intención de organizar su propia vida lejos de su familia de cara a convertirse en una persona que sea capaz de solventar sus problemas por su propia cuenta. A pesar de ello, su madre no ve con buenos ojos el hecho de que su primogénita se vaya a marchar de su lado y trata por todos los medios de que permanezca junto a ella, sobre todo teniendo en cuenta que van a tener que afrontar una serie de situaciones realmente difíciles de asimilar en solitario.

Sección: Transgénero y más allá


 

sábado 26 e julio 21:00 hrs. / domingo 27 de julio 16:00 hrs.

NAOMI CAMPBEL, de Nicolás Videla y Camila José Donoso1

(Naomi Campbel, Chile, 2013) / Documental

Yermén es una transexual en sus mediados treinta que trabaja como tarotista y vive en la emblemática población La Victoria. En busca de una reasignación de sexo decide probar suerte en un programa de televisión sobre cirugías plásticas, donde conocerá a una enigmática inmigrante que desea operarse y ser igual a Naomi Campbell.

Sección: Transgénero y más allá


 

domingo 27 de julio 20:30 hrs.

ATEMPA – SUEÑOS A ORILLAS DEL RIO, de Edson Caballero Trujillo / (Función de Clausura)

(Atempa – Sueños a orillas del río, México, 2013) / Documental1

Siendo un niño muxe, u homosexual zapoteco, Tino asume el rol de mujer para llegar a la adolescencia, solucionar su economía y su pasado (pese a las carencias sociales), y alcanzar su sueño de ser quinceañera y reina muxe. Este es un viaje íntimo a las entrañas de un pueblo mágico del istmo de Tehuantepec, perdido en el talón salvaje de México, donde impera la feminidad, señoras valientes y hombres vestidos de mujer.

Sección: Transgénero y más allá


Dos películas ya clásicas cumplen 20 años de su estreno, ahora las puedes volver a ver

lunes 20 de julio 20:00 hrs. (única función y gratuita)

FRESA Y CHOCOLATE, de Tomás Gutiérrez Alea1

(Fresa y chocolate, Cuba, 1993) / Reparto: Jorge Perugorría, Vladimir Cruz, Mirta Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino

David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual ahogado en la homofobia del régimen. A pesar de sus abismales diferencias, entre ambos surge una profunda amistad.

Sección: 20 años


 

lunes 20 de julio 20:00 hrs. (única función y gratuita)

LAS AVENTURAS DE PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO, de Stephan Elliott1

(The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert, Australia, 1993) / Reparto: Terence Stamp, Hugo Weaving, Guy Pearce, Bill Hunter, Sarah Chadwick, Mark Holmes

Tres artistas de cabaret que viven en Sidney son contratadas para actuar durante cuatro semanas en un hotel de Alice Springs, en medio del desierto rojo de Australia. Les espera una gran aventura, pero una cosa es atravesar el país en autobús, dejando atrás todos sus problemas, y otra llegar a su destino sanas y salvas. Sobre todo si Felicia y Mitzi son reinas del drag y Benardette transexual. Inician así un periplo de dos semanas, con música sonando a toda pastilla y el autocar repleto de un llamativo vestuario y zapatos de plataforma.

Sección: 20 años


Sección. ¿Un rapidito? (cortometrajes)

-No quiero volver solito (Eu Não Quero Voltar Sozinho, de Daniel Ribeiro) Función inaugural

1

-Vil, de Oliver Rendón

-Yo estaba ocupada encontrando respuestas mientras tu simplemente seguías con la vida real, de Raúl Fuentes

– La carta, de Ángeles Cruz (Función de clausura)

 

Deja una respuesta