Oh Boy, 24 horas en Berlín, de Jan Ole Gerster

Oh Boy, 24 horas en Berlín (Oh Boy, Alemania, 2012) Dirección y Guión: Jan Ole Gerster.

Nuestra puntuación

Reparto: Tom Schilling, Marc Hosemann, Friederike Kempter, Justus von Dohnányi, Michael Gwisdek, Katharina Schüttler, Arnd Klawitter, Martin Brambach, Andreas Schröders, Ulrich Noethen, Frederick Lau, Steffen C. Jürgens. / Fotografía: Philipp Kirsamer. / Música: The Major Minors, Cherilyn MacNeil. Estrenada el 25 de septiembre de 2014.

1

por: Enrique López Arvizu

Un café en Berlín.

 

Debut en la dirección del alemán Jan Ole Gerster, con una apuesta un tanto arriesgada que remite por momentos lo mismo al cine de la nouvelle vague, que a los primeros filmes de Jarmusch.

Niko (Tom Schilling) es un tipo que ronda los 30 años y que vive de lo que su padre le da para la escuela, aunque él la abandono hace tiempo, pasa su día de ronda por las calles de Berlín, con vecinos, amigos, una ex compañera de la escuela y otros personajes que se cruzan en su día, mientras el busca poder tomar una taza de café.

Con una economía de recursos notable, tanto narrativos como económicos, Gerster concibe un relato mínimo acompañando a Niko durante un día de su desencantada vida, en su interacción con otros personajes no muy diferentes a él.

Fotografía en blanco y negro y una omnipresente música jazz asociada a imágenes de una Berlín variopinta como telón de fondo, Gerster muestra una realidad sin juicios de por medio.

Así, el día ha de continuar en la permanente búsqueda de Niko, aun y cuando parece que él no se ha dado por enterado; desventuras, desencuentros pero siempre con algo que aprender; momentos banales se mezclan con asuntos familiares, Niko madura al mismo tiempo que Gerster se permite, incluso, ser punzante con la historia no tan lejana de su propio país, como una intima crónica de un ser que busca su lugar en el mundo. O no.

Deja una respuesta