Murieron por encima de sus posibilidades (España, 2014) / Guión y Dirección: Isaki Lacuesta.
Reparto: Raúl Arévalo, Imanol Arias, Bruno Bergonzini, Àlex Brendemühl, José Coronado, Eduard Fernández, Ariadna Gil, Bárbara Lennie, Sergi López, Carmen Machi, Ángela Molina, Àlex Monner, Albert Pla, Josep Maria Pou, Pau Riba, José Sacristán, Jaume Sisa, Emma Suárez, Ivan Telefunken, Luis Tosar, Jordi Vilches, Julián Villagrán. / Fotografía: Diego Dussuel, Marc Gómez del Moral. Vista en la 59 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nuevo León.
por: Enrique López Arvizu
No habrá paz para los malvados.
El autor de filmes tan extraños como fascinantes tales como ‘Los pasos dobles’, ‘El cuaderno de barro’, ‘La noche que no acaba’ o ‘Los condenados’, realiza su primera incursión en la comedia y el resultado es, como no, una película poco común y fascinante.
Ambientada en un país que pudiera ser España, narra la historia de 5 hombres comunes a quienes la crisis los pone en situaciones desesperadas tras perderlo todo, y ya sin más nada que perder echan a andar un ambicioso plan que pretender salvar la economía del mundo.
Excesiva e incorrecta en todas sus formas, la disparatada comedia de Lacuesta cuenta con un dream team del cine español, por donde se aparecen nombres como Luis Tosar, Carmen Machi, José Coronado, Sergi López, Alex Brendhemül, Imanol Arias, Raúl Arévalo, Eduard Fernández, Ariadna Gil, José Sacristán, Ángela Molina y hasta Albert Pla.
El desparpajo con el que Lacuesta aborda la problemática de la crisis está siempre en el límite del desborde, tomando la realidad y llevándola dos niveles por arriba de lo real y la exageración, dando paso a una sátira con algunos momentos hilarantes y muy logrados y otros no tanto.
Si bien la comedia es un género por el que el cine español ha sido reconocido desde siempre, esta comedia es muy española aunque no se parece al resto de las comedias españolas tradicionales, sino es una con un espíritu libre y provocador que incomoda y dispara a todos los frentes posibles, y como en todo el cine de Lacuesta, conviene despojarse de ciertos prejuicios para no quedarse afuera.