Los niños del cura, de Vinko Bresan

Los niños del cura (Svecenikova djeca, Croacia, 2013) Dirección: Vinko Bresan.

Nuestra puntuación

Reparto: Kresimir Mikic, Niksa Butijer, Marija Skaricic, Drazen Kuhn, Goran Bogdan, Zdenko Botic, Ivan Brkic, Filip Detelic, Jadranka Djokic, Lana Huzjak, Tihana Lazovic, Stjepan Peric, Lazar Ristovski. / Guión: Vinko Bresan, Mate Matisic. / Fotografía: Mirko Pivcevic.  Música: Mate Matisic.  Estrenada el 09 de octubre de 2014.

1

por: Enrique López Arvizu

Condones pinchados.

Es una muy buena noticia que se estrenen en México películas de países que parecen tan lejanos, cinematográficamente hablando, así nos llega ‘Los hijos del cura’, la segunda película más taquillera en la historia de Croacia.

Cuenta una historia que sucede en una isla en el Adriático, a donde llega el joven sacerdote Don Fabilan, quien se encuentra con que los fieles no lo aceptan del todo ante la avasallante simpatía del viejo cura, a quien él ha llegado para sustituir; además de eso, la tasa de natalidad en la isla está por debajo de la de mortalidad.

Para contrarrestar esta situación, después de confesar al dueño de un estanquillo donde venden condones de todo tipo, al joven cura se le ocurre la idea de pinchar todos los condones que se venden en la isla en complicidad con el vendedor, luego se les sumará el farmacéutico que venderá vitaminas en lugar de las anticonceptivas, y así, el plan irá viento en popa, la isla empezará a poblarse al grado de volverse un atractivo turístico por su excesiva fertilidad.

Pero a partir de esto, comenzarán a suscitarse los efectos colaterales de la peculiar decisión del cura; hijos abandonados, abortos, bodas forzadas y demás consecuencias, de esta manera el tono de comedia costumbrista y desbocada irá cambiando a un tono un poco más oscuro, más incisivo con denuncias más directas que en el trayecto previo.

Denuncias y críticas a la iglesia y cicatrices de guerra aun visibles en los pobladores son mostradas con tino y sin pena, pero un final un tanto forzado le hace perder fuerza a su discurso, aún así es una comedia para descubrir y disfrutar.

Deja una respuesta