La vigilante del futuro: Ghost in the Shell (Ghost in the Shell, Estados Unidos, 2017) / Dirección: Ruppert Sanders.
Reparto: Scarlett Johansson, Michael Pitt, Juliette Binoche, Michael Wincott, Pilou Asbæk, Takeshi Kitano, Christopher Obi, Joseph Naufahu, Chin Han, Kaori Momoi, Yutaka Izumihara, Tawanda Manyimo, Lasarus Ratuere, Danusia Samal, Rila Fukushima. / Guión: William Wheeler (Manga: Masamune Shirow). / Fotografía: Jess Hall. / Música: Clint Mansell. Estreno viernes 31 de marzo de 2017.
por: Enrique López Arvizu
El futuro.
La adaptación al cine de la historia escrita por Masamune Shirow era una obsesión en Hollywood que hoy por fin se ha cristalizado, y más allá de los reclamos de los fanáticos del manga y del anime estrenado en 1995, la versión de Ruppert Sanders sale bien librada.
La historia está ambientada en el futuro, donde es posible perfeccionar a los humanos con tecnología, siendo el caso de The Major (Scarlertt Johansson), quien se ha convertido en la primera persona en haber conseguido conservar su cerebro en un cuerpo reconstruido, la primera cyborg-humana del proyecto de la corporación Hanka.
The Major ha sido asignada al llamado “Sector 9”, donde dirige un grupo de elite que debe cazar a un hacker que amenaza a la organización, pero en su intento por atraparlo aparecerán datos que la llevan a querer investigar que hay detrás de la compañía para la que trabaja y que secreto se esconde detrás de su propia identidad.
Todo en un envoltorio muy llamativo, en una ciudad futurista con enormes hologramas publicitarios que sobrepasan la altura de los ya de por sí muy grandes edificios y que se convierte en el principal atractivo de esta nueva versión, lo que la hace indispensable de ver en una sala IMAX y en 3D.
La película transita en una narración nada compleja, con una trama más bien sencilla y muy concreta que tiene ciertos paralelismos con la primera entrega de ‘The Matrix’, película deudora en más de un sentido con la historia de base de ‘Ghost in the Shell’, con una primera mitad muy ágil, llena de peleas y persecuciones bastante lucidoras, con presencias que buscan añadir prestigio como Juliete Binoche y el enorme Takeshi Kitano, mientras en la segunda mitad el ritmo decae un poco cuando llegan las dudas y el drama a The Major y su interacción con el personaje de Michael Pitt, la cual se siente un tanto distante.
Pero el balance final es sin dudas favorable, ‘Ghost in the Shell’ no es una gran película, pero es una buena representante de la ciencia ficción reciente, una película creativa con una línea narrativa simple pero contada de manera sólida, con una protagonista más que acertada, más allá de las críticas que ha recibido de los fans, Scarlett Johansson cumple con creces y está a la altura de las circunstancias.