Fábulas de almas perdidas

Fábulas de almas perdidas (Fábulas de almas perdidas, México, 2016) / Dirección: Yuliana Barco, Jerónimo Barriga, Sinhué F. Benavides, Dave Carrizosa, Grecia Castellanos, A.J. Gómez, Roberto Pacheco, Agustín Tapia.

Nuestra puntuación

Reparto: Guillermo Callahan, Rebeca Cuevas, José Roberto Cáceres, Sergio Duarte, Cata Garza, Rubén González Garza, Engel Huerta, Humberto Garza Manzo, Linda Moya, Monica Muruato, Joselyn Paulette, Sergio Quiñones, Gustavo Sauceda, Gabriela Torres. / Guion: Sinhué F. Benavides, Davek Carrizosa, Roberto Pacheco, Grecia Castellanos,Agustín Tapia, Jerónimo Barriga, Yuliana Barco, A.J. Gómez. / Fotografía: Fernando Mol, Yuknoom, Alán Zúñiga, Davek Carrizosa, Juansa Ávalos, Anna Soler,Benjamín Cabral. / Música: Karel Antonín, Luis García Arquieta. Competencia Largometraje Ficción Mexicana.

8

por: Enrique López Arvizu

Los buenos son los más.

Todo proyecto colectivo conlleva desde su raíz una naturaleza dispar, amalgamar en un largometraje diversas visiones que a veces tocan temas que no llegan a coincidir suele ser una tarea complicada con resultados irregulares.

‘Fábulas de almas perdidas’ es un proyecto gestado en Monterrey con 8 cortos que transitan por diversos géneros como el terror, el suspenso o lo fantástico, algunos han tenido ya un recorrido de manera independiente por diversos festivales y ahora coinciden dentro de este formato colectivo.

El resultado es irregular en su conjunto, pero afortunadamente los buenos cortos son mayoría, todos realizados con buena factura desde lo técnico y algunas cuantas buenas ideas.

‘Lilith’, de A. J. Gómez, funciona a manera de prólogo y epílogo, sin diálogos y visualmente muy llamativo, es quizá el más apegado al terror y el más logrado desde lo estético. ‘Leona’ es un drama de una madre que debe realizar un acto desesperado ante la difícil situación económica que enfrenta, dirigido por Dave Carrizosa es una historia bien contada con planos breves y muchos cortes que añaden dinamismo, al final, un discurso de la protagonista que parece justificación le resta al resultado.

‘Apex’, de Roberto Pacheco y ‘Despierta’ de Grecia Castellanos y Sinhué Benavides cojean de la misma pata, ambos son breves, pero ello no exime a los cortos de desarrollo en su narrativa, el primero es una orgía visual sci-fi, mientras que el segundo al finalizar deja la sensación de algo inacabado y con muchas dudas respecto a lo que se quiso narrar.

‘Sobre ruedas’ de Agustín ‘Oso’ Tapia, el más experimentado de los realizadores, lo que se nota en el resultado final, es una historia de duelo de un hombre que camina por las calles de la ciudad de México con una maleta que guarda algo muy cercano para él, bien contado aunque le sobran un par de minutos, ‘Otto’, basado en ‘Uncle Otto’s Truck’ de Stephen King, narra la historia de un hombre al que la culpa lo carcome tras un fatal incidente, corto dirigido por Sinhué Benavidez, con buenas actuaciones y una lograda tesión. ‘Emil Von Karnevile’, de Yuliana Barco, pone en escena un circo donde tres niños compiten para conseguir un mágico deseo, el más llamativo e ingenioso, con un buen trabajo desde lo visual, pero al que le falta ritmo y carece de buenas interpretaciones, sobre todo de los adultos. Por último, ‘Lesiones’, de Jerónimo Barriga, el más logrado, una historia de venganza y odio, sangriento y lleno de tensión.

 

https://vimeo.com/185601516

Deja una respuesta