Dios no está muerto (God’s Not Dead, Estados Unidos, 2014) Director: Harold Cronk / Reparto: Kevin Sorbo, Shane Harper, David A.R. White, Willie Robertson, Korie Robertson, Dean Cain, Newsboys, Benjamin Onyango, Paul Kwo, Hadeel Sittu, Cory Oliver. / Guión. Cary Solomon, Chuck Konzelman. / Fotografía: Brian Shanley. / Música. Will Musser, Newsboys. Estrenada el 4 de abril de 2014.
La negación a la libertad de creencia.
Josh recién ha ingresado a la universidad. En su primer clase de filosofía, su profesor les hace escribir a sus alumnos la frase “Dios está muerto” en una hoja que habrán de firmar para poder continuar con el curso, todos lo hacen excepto Josh, así su profesor lo reta a que defienda su postura comprobando la existencia de Dios en el transcurso de las próximas tres clases.
God´s Not Dead se planta desde la vereda de la fe cristiana y la defiende a ultranza, pero lo hace desde el maniqueísmo más barato, donde cualquier otro punto de vista es descalificado y quienes piensan diferente son incluso castigados.
Durante las clases en las que intenta defender su fe, Josh argumenta que el big-bang es mencionado en la biblia cuando dios dijo, “hágase la luz”, “dios existe porque no puede comprobarse lo contrario” es otro de sus argumentos, y así por el estilo.
Al mismo tiempo, el personaje del profesor tampoco presenta argumentos demasiado filosóficos, además es presentado como un tipo más bien con rencor a dios por haber perdido a su madre cuando chico, y no como un no creyente de acuerdo a su teoría filosófica.
Por la película desfilan otros varios personajes no cristianos, y todos sin excepción son presentados como personajes malhumorados, violentos y sin ninguna característica positiva, alguno al final de la película será “castigado”, teniendo una accidentada y violenta muerte como consecuencia.
Aleccionadora y muy manipuladora, God´s Not Dead se pierde en su vano proselitismo y su pátetica postura belicosa contra toda creencia diferente.
[Calificación: 1/10]