Chilangolandia, de Carlos Santos

Chilangolandia (Chilangolandia, México, 2021) / Guion y Dirección: Carlos Santos.

Nuestra puntuación

Reparto: Silverio Palacios, Liliana Arriaga, Luis Felipe Tovar, Carlos Corona, Pierre Louis, Francisco Denis, Moisés Iván Mora, Priscila Arias, Ariana Dugarte, Emmanuel Orenday, Aarón Aguilar, Juan Antonio Saldaña. /Fotografía: Felipe Escalona. Estreno jueves 16 de septiembre del 2021.

por: Enrique López Arvizu

Caótica y divertida.

El cine mexicano más comercial y que busca llegar a las masas se encuentra desde hace varios años en un profundo bache, plagado de subproductos que responden a una misma idea de hacer cine, escaso en ideas originales y abrazado a la comedia romántica como única posibilidad.

El debut en el largometraje del director Carlos Santos es con una comedia que no pretende más que entretener y hacer reír a su público, algo que el cine mexicano dejó de hacer hace rato, y sorprendentemente lo cumple, si bien no con un relato del todo logrado, lo consigue.

La de Santos es una película coral que, a diferencia de muchas películas mexicanas recientes, no presenta grandes ni habituales nombres de nuestro cine, con una estructura de tres historias que se alternan hasta que terminan por confluir, todo en un tono de comedia desaforada y por momentos absurda que en varios de sus momentos funciona.

Un hombre que maneja un taxi (Silverio Palacios, el único actor muy visto en el cine mexicano reciente), es también un intento de descubridor de talentos, y todo parece sonreírle cuando recibe una llamada que le indica que un club importante quiere ver a su jugador estrella, el Chulo (Pierre Luis) para ficharlo, pero lo que él no sabe es que el Chulo se ha metido en un problema gordo pues lo busca el mafioso del barrio, el Gusano (Emmanuel Orenday) por salir con su chica (Adriana Dugarte).

Por otro lado, Carmen (Liliana Arriaga), una mujer mandona, y su maltratado marido Miguel (Aaron Aguilar), deben acudir al banco para solicitar un préstamo para solventar sus varias deudas. Mientras el diputado Fonseca (Carlos Corona) se dirige a entregar un “moche”, pero algo ocurrirá y todo s convertirá en un verdadero relajo en las calles de la capital.

A partir de ahí avanzarán las tres tramas en paralelo y harán acto de presencia diversos personajes, lo que se convierte en el más importante logro de la película, poder sostener el equilibrio de las tres historias y hacerlas avanzar de manera adecuada sin perder nunca el rumbo ni el toque de comicidad, y la buena disposición de sus personajes, todos funcionales y al servicio del relato, que consiguen dotar a la película de diversos momentos verdaderamente llenos de humor, mención especial para la breve pero contundente aparición de Luis Felipe Tovar.

Así, ‘Chilangolandia’ consigue ser una película efectiva así sin más, sin mayores pretensiones y amalgamando bien sus componentes para dar forma a una comedia que si da risa. Un logro no tan menor.

Deja una respuesta