Casi treinta (México, 2014) Dirección y Guión: Alejandro Sugich. / Reparto: Manuel Balbi, Eiza González, Sara Maldonado, Adan Canto, Julio Bekhor, Rodrigo Virago, Livia Rangel, Claudia Ramírez, Gabriel Retes, Mario Almada, Alfonso Aguilar Mendivil, Óscar Blancarte, Berenice Noriega, Marianna Burelli, Kristofer Ramos, Sebastian Mitre. / Fotografía: Juan Bernardo Sánchez Mejía. / Música: Victor Hernandez Stumpfhauser. Estrenada el jueves 21 de agosto de 2014.
por: Enrique López Arvizu
Los años en que vivimos en peligro.
Casi treinta es una película a la que le sucede lo mismo de lo que adolecen sus personajes, está en crisis permanente.
Cuenta la historia de Emilio (Maniel Balbi), un tipo que se acerca a la tercera década y que vive con su novia de 18 (Eiza González) y que siente que se le está escapando su vida trabajando para una empresa en la que la remuneración económica es bastante buena pero la frustración por no haber cumplido el sueño de ser escritor se acrecenta.
Así, su joven novia lo abandona por su cobardía de no intentar seguir su sueño, luego conocerá a Lucía (Sara Maldonado), una mujer que lo único que busca es asegurar su futuro por lo que ante la inminencia de la boda, acrecentará su frustración; la posibilidad de un viaje a Cd Obregón, Sonora, para reencontrarse con su familia y sus viejos amigos en la boda de uno de ellos le vendrá bien para escapar.
Con una retahíla de frases pomposas una detrás de otra, Casi treinta se vuelve un barato manual motivacional para aquellos que sienten que se les terminan las oportunidades por llegar a los 30 años.
El filme de Sugich se toma muy en serio su rol social y se vuelve solemne, pero vacío, en la mayor parte de su metraje, además nunca encuentra el tono, pareciendo dos películas distintas tanto la primera parte en la ciudad de México, y la segunda que sucede en Sonora.
Las apariciones, casi cameos, de Mario Almada y Gabriel Retes no alcanzan a sostener un relato indeciso, con una puesta en escena endeble y donde las actuaciones son parejas, ya que prácticamente la totalidad del reparto está fatal. Otro intento fallido de hacer cine comercial y de calidad en México.
[Calificación: 3/10]