Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Estados Unidos, 2014) Director: Josh Boone. Reparto: Shailene Woodley, Ansel Elgort, Laura Dern, Mike Birbiglia, Nat Wolff, Willem Dafoe. / Guión: Scott Neustadter, Michael H. Weber (Basado en la novela de John Green). / Fotografía: Ben Richardson. / Música: Mike Mogis, Nate Walcott. Pre-Estreno 2 y 3 de junio. Estreno 5 de junio de 2014.
por: Enrique López Arvizu
El amor nos mantendrá juntos.
‘Bajo la misma estrella’ está basada en una muy exitosa novela juvenil escrita por John Green, el guión fue adaptado por Scott Neustadter y Michael H. Weber, los mismos de (500) Days of Summer.
Cuenta la historia de Hazel (Shailene Woodley), una chica que padece cáncer de tiroides, que vive cargando con su tanque de oxigeno a donde sea que ande y es fanática de un libro llamado ‘El dolor imperial’; en una terapia grupal conoce a Augustus, (Ansel Elgort ), un chico que también padeció cáncer y que ha perdido una pierna.
A partir de ahí, florecerá una amistad entrañable entre ambos, que irá creciendo cuando intercambian sus libros favoritos. Augustus lee ‘El dolor imperial’ y buscará por todos los medios cumplirle el sueño a Hazel de conocer al autor del libro y así ella podría hacerle algunas preguntas respecto al final de la novela. El asunto es que no tiene tanto tiempo.
Las películas románticas con enfermos terminales suelen bordear el patetismo de manera vulgar, sin embargo, durante poco más de la primera hora del film, los simpáticos personajes sacan adelante con frescura la historia de amor de los dos protagonistas a la par de su sufrida existencia a causa de sus males.
Con el soporte de la magnífica Laura Dern, aquí como la madre de Hazel con un personaje muy acotado que no le permite explayarse, promediando el metraje aparece William Dafoe como el escritor holandés del libro favorito del personaje que interpreta la heroína de la fallida Divergente, Shailene Woodley.
La película trata de poner la historia de amor con tintes de comedia por encima del drama causado por los padecimientos de sus protagonistas, pero conforme avanza la historia, será inevitable que el filme se convierta en una historia lacrimógena en exceso, donde cada escena está perfectamente estructurada para conmover y llevar a la lágrima fácil al espectador, cosa que consigue, pero no con las mejores maneras.
La sensiblería se apodera de toda la parte final del relato donde todo lo logrado previamente con unos diálogos chispeantes y frescos dentro de una comedia romántica juvenil que funcionaba a la perfección, es dejado de lado con la única intención de forzar escenas interminables y cansinas que muevan al espectador a sentirse compungido por lo que ve en la pantalla.
Una película que sin duda será bien recibida por el público adolescente y seguidores del libro, con un inicio alentador pero que no se soporta en su totalidad. No olvidar una buena dotación de pañuelos desechables al ir a verla.
[Calificación: 5/10]