Asteroid City, de Wes Anderson

Asteroid City (Asteroid City, Estados Unidos, 2023) / Dirección:  Wes Anderson.

Nuestra puntuación

Reparto: Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Bryan Cranston, Edward Norton, Adrien Brody, Liev Schreiber, Hope Davis, Stephen Park, Rupert Friend, Maya Hawke, Steve Carell, Matt Dillon, Hong Chau, Willem Dafoe, Margot Robbie, Tony Revolori, Jake Ryan, Jeff Goldblum. / Guion: Wes Anderson, Roman Coppola. / Fotografía: Robert D. Yeoman. / Música: Alexandre Desplat. Estreno: jueves 15 de junio del 2023.

por: Enrique López Arvizu.

Un pueblo llamado Asteroid City.

El nuevo juego cinematográfico de Wes Anderson se llama ‘Asteroid City’, una película, como toda su obra, enigmática y ambiciosa, en la que ha logrado reunir a un reparto multiestelar en un relato sorprendente y para nada convencional.

La historia se ubica a mitad de la década de los 50, en el pueblo ficticio de Asteroid City el cual cuenta con solo 87 habitantes, ubicado en el medio de una zona desértica de los Estados Unidos, donde el mayor atractivo es un observatorio astronómico y un meteorito caído en el lugar.

Al lugar llega un hombre llamado Augie Steenbeck (Jason Schwartzman), quien queda varado en su auto con la compañía de sus hijos, por lo que solicita ayuda a su suegro (Tom Hanks) para que pase por ellos, y en la espera, cuenta a sus hijos que su madre murió semanas atrás y que transporta sus cenizas en un pequeño contenedor de comida.

Esto será el punto de inicio de una historia que de a poco irá añadiendo peculiares personajes interpretados por rostros muy conocidos, que llegarán al pueblo por motivos diferentes, y en donde empezarán a suceder situaciones apenas habituales en un relato de Wes Anderson.

Entre esos personajes llegará la estrella Midge Campbell (Scarlett Johansson) junto a otros tantos que acuden a una convención escolar, pero pronto algunos hechos inesperados cambiarán el curso de las cosas.

Para ‘Asteroid City’ Anderson ha conjuntado un elenco en el que sobresalen muchos grandes nombres que interpretan, en su mayoría, roles pequeños con poca participación dentro del relato, pero la sabida calidad del director le ha otorgado ese privilegio de poder convocar a cualquier figura que desea participar de cualquier manera en sus películas.

‘Asteroid City’ es una película a la que hay que llegar con cierta precaución de no dejar pasar información importante, pues la historia que se narra transcurre realmente dentro de una obra teatral que es transmitida por televisión en blanco y negro, así, además de los personajes de la ficción, hay un presentador (Bryan Cranston) y el autor (Adrien Brody) que intervienen añadiendo capas a un relato que conforme avanza, sorprende.

Si el espectador conoce parte de la filmografía del director, es normal esperar situaciones absurdas, personajes pintorescos, referencias, citas y por supuesto, su muy particular puesta de cámara.

Anderson recurre a ciertos recursos que ya se han visto a lo largo de sus películas, si bien algunos empiezan a dar muestra de agotamiento, el director siempre se las ingenia para volcar en su relato sorpresas tanto narrativas como visuales.

Una película de Wes Anderson no hay que dejarla pasar, puede no gustar o puede que a alguien empiece ya a cansar, pero siempre se encontrará algo fascinante y sorpresivo en una de sus películas. Quizá ‘Asteroid City’ no alcanza las alturas de sus grandes películas, pero es todo un nuevo mundo al que vale la pena acercarse.

Deja una respuesta