56 Muestra Internacional de Cine

Esta sábado 24 de mayo llega a la Cineteca Nuevo León la 56 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

1

12 títulos de diversos países que muestran un panorama de lo mejor del cine contemporáneo alrededor del mundo, forman la muestra número 56,  junto a un rescate del cine clásico mexicano que se presentará como apertura de este ciclo, «La diosa arrodillada» de Roberto Gavaldón, en una copia restaurada en 35mm.

A continuación la programación completa.

 

Sábado 24 y Domingo 25 de mayo / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

1 LA DIOSA ARRODILLADA, de Roberto Gavaldón

(México, 1947) / Reparto: María Félix, Arturo de Córdova, Rosario Granados, Fortunio Bonanova, Rafael Alcayde, Carlos Martínez Baena, Eduardo Casado

El millonario Antonio obsequia a su esposa la estatua de una mujer desnuda como regalo de aniversario nupcial. La modelo que posó para la estatua es Raquel, amante de Antonio. Raquel exige a Antonio que se divorcie de su esposa y poco después ésta muere bajo circunstancias misteriosas. Antonio debe aceptar casarse con Raquel para que no se descubra que su esposa no falleció por causas naturales.


Martes 27 y Miércoles 28 de mayo / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

NINFOMANÍA: PRIMERA PARTE, de Lars von Trier1

(Nymphomaniac – Vol. 1, Dinamarca-Alemania-Francia-Bélgica, 2013) / Reparto: Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Stacy Martin, Shia LaBeouf, Jamie Bell, Christian Slater, Uma Thurman, Willem Dafoe, Connie Nielsen

Una fría noche invernal, un viejo solterón (Stellan Skarsgård) encuentra en un callejón a una joven (Charlotte Gainsbourg) herida y casi inconsciente. Después de recogerla y cuidarla, siente curiosidad por saber cómo pudo haber llegado esa mujer a semejante situación; escucha atentamente el relato que ella hace de su vida, una vida llena de conflictos y turbias relaciones.

 

 


Jueves 29 y Viernes 30 de mayo / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

POLISSÍA, de  Maïwenn Le Besco 1

(Polisse, Francia, 2011) / Reparto: Karin Viard, Joey Starr, Marina Foïs, Nicolas Duvauchelle, Maïwenn Le Besco, Karole Rocher, Emmanuelle Bercot, Frédéric Pierrot, Arnaud Henriet, Naidra Ayadi, Jérémie Elkaïm, Riccardo Scamarcio

Crónica de la rutina diaria de la unidad infantil del Departamento de Policía de París: abusos a menores, conflictos familiares, niños carteristas, violaciones, sexo precoz…

 

 


 

Sábado 31 de mayo y Domingo 01 de junio / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

DE CABALLOS Y DE HOMBRES, de  Benedikt Erlingsson 1

(Hross í oss / Of Horses and Men, Islandia-Alemania, 2013) / Reparto: Helgi Björnsson, Charlotte Bøving, Sigríður María Egilsdóttir, Maria Ellingsen, Juan Camilo Roman Estrada, Kristbjörg Kjeld, Ingvar Eggert Sigurðsson

Un relato sobre la impronta que deja el hombre en el caballo y el caballo en el hombre. El amor y la muerte se cogen de la mano con insólitas consecuencias. Los destinos de las personas que habitan ese paisaje a través de la percepción del caballo.

 


 

Martes 03 y Miércoles 04 de junio / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

TOM EN EL GRANERO, de Xavier Dolan1

(Tom à la ferme, Canadá-Francia, 2013) / Reparto: Xavier Dolan, Pierre-Yves Cardinal, Lise Roy, Evelyne Brochu, Manuel Tadros, Jacques Lavallée, Anne Caron, Olivier Morin, Johanne Leveillée, Mathieu Roy

Tom, un joven publicitario moderno y urbano, acude al funeral de su amante tras fallecer éste en un accidente de tráfico. Será en una aislada granja lechera donde se encuentre por primera vez con la madre de su amado fallecido. Ella no tiene idea de quién es ni menos aún, del amor que compartió junto a su hijo. Tom descubríra la distinta realidad vivida por alguien que se ha ido: la de un hombre enamorado de una mujer llamada Sarah.

 


 

Jueves 05 y Viernes 06 de junio / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

EL GIGANTE EGOÍSTA, de Clio Barnard1

(The Selfish Giant, Reino Unido 2013) / Reparto: Conner Chapman, Shaun Thomas, Sean Gilder, Lorraine Ashbourne, Ian Burfield, Steve Evets, Siobhan Finneran, Ralph Ineson, Rebecca Manley, Rhys McCoy, Elliott Tittensor

La película se centra en dos adolescentes, Arbor y Swifty, y en la relación de explotación que les une a Kitten, el propietario de una chatarrarería local. A Arbor y Swifty los expulsaron de la escuela y, en esos días de incertidumbre, ambos empiezan a recoger (y robar) cobre y chatarra que luego venden a Kitten. En paralelo, la película retrata una costumbre local: las sulkys, es decir, las carreras de pequeños carruajes tirados por caballos que son objeto de apuestas entre los habitantes. Swifty tiene un don para los caballos y Kitten empieza a utilizarlo en las carreras en las que apuesta. A Arbor, cada vez más problemático, le sienta mal esa relación de supuesta complicidad entre su amigo y el que él considera ser su modelo.


 

Sábado 07 y Domingo 08 de junio / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

SE LEVANTA EL VIENTO, de Hayao Miyazaki1

(Kaze tachinu / The Wind Rises, Japón, 2013) / Animación

Jiro, que sueña con volar y diseñar hermosos aviones, se inspira en el famoso diseñador aeronáutico italiano Caproni. Corto de vista desde niño y por ello incapaz de volar, se une a la división aeronáutica de una compañía de ingeniería en 1927. Su genio pronto es reconocido y se convierte en uno de los más prestigiosos diseñadores aeronáuticos. Film biográfico que recrea hechos históricos que marcaron su vida, como el terremoto de Kanto de 1923, la Gran Depresión, la epidemia de tuberculosis y la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

 


Martes 10 y Miércoles 11 de junio / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

EL ÚLTIMO ELVIS, de Armando Bo1

(Argentina, 2011) / John McInerny, Griselda Siciliani, Margarita López, Rocío Rodríguez Presedo, Nora Childers, Corina Romero

Carlos Gutiérrez, «Elvis», es un cantante separado que vive en un olvidado barrio de Buenos Aires y que tiene una pequeña hija llamada Lisa Marie, a la que no ve muy seguido. Siempre vivió su vida como si fuese la reencarnación de Elvis Presley, negándose a aceptar su realidad. Pero está a punto de cumplir los años que su ídolo tenía al morir y su futuro se muestra vacío. Una situación inesperada lo obliga a hacerse cargo de su hija. En esos días, Carlos logra conocerse como padre y Lisa Marie aprende a aceptarlo tal cual es. Pero el destino le presenta una decisión difícil. En un viaje de locura y música, Carlos deberá elegir entre su sueño de ser Elvis o su familia.

 


Jueves 12 y Viernes 13 de junio / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

VAMOS A JUGAR AL INFIERNO, de Sion Sono1

(Jigoku de naze warui? / Why Don’t You Play in Hell?, Japón, 2013) / Reparto: Jun Kunimura, Shinichi Tsutsumi, Fumi Nikaido, Tomochika, Hiroki Hasegawa, Gen Hoshino, Tak Sakaguchi

Ikegami (Shinichi Tsutsumi) es un gangster que guarda rencor hacia un viejo rival llamado Muto (Jun Kunimura), de cuya hija Himizu (Fumi Nikaido) siempre ha estado enamorado. Hirata, un director de cine (Hiroki Hasegawa), y un hombre llamado Kouji (Gen Hoshino), también se ven involucrados en este enredo.

 

 


Sábado 14 y Domingo 15 de junio / [Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

MEMORIAS QUE ME CONTARON, de Lúcia Murat1

(A Memória que me Contam, Brasil, 2012) / Reparto: Franco Nero, Simone Spoladore, Irene Ravache, Zécarlos Machado, Otávio Augusto

Ana se está muriendo. Ex guerrillera e ícono de la izquierda, es el último vínculo de un grupo de amigos que combatieron a la dictadura militar brasileña, y que vuelven a encontrarse en la sala de espera de la clínica.

 

 


 

Martes 17 y Miércoles 18 de junio / Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

LA DANZA DE LA REALIDAD, de Alejandro Jodorowsky1

(Chile-Francia, 2013) / Reparto: Brontis Jodorowsky, Jeremías Herskovits, Pamela Flores, Alejandro Jodorowsky, Axel Jodorowsky, Adan Jodorowsky

Película experimental que narra la infancia de Alejandro Jodorrowsky en Chile, a través de sus propias y numerosas vivencias; todo un viaje del yo niño al yo adulto en la ciudad de Tocopilla. 

 

 


 

Jueves 19 y Viernes 20 de junio / Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

QUE EXTRAÑO LLAMARSE FEDERICO, de Ettore Scola1

(Che strano chiamarsi Federico!, Italia, 2013) Documental

Documental homenaje al genial director italiano Federico Fellini, una mezcla de imágenes de archivo y escenas rodadas en Cinecittà.

 

 

 


 

Sábado 21 y Domingo 22 de junio / Funciones:   16:00 – 18:30 – 21:00]

UN TOQUE DE PECADO, de Jia Zhangke1

(Tian zhu ding / A Touch of Sin, China, 2013) / Reparto: Jiang Wu, Meng Li, Lanshan Luo, Baoqiang Wang, Jiayi Zhang, Tao Zhao

Dahai, minero exasperado por la corrupción de los dirigentes de su pueblo, decide pasar a la acción. San’er, un trabajador emigrante, descubre las infinitas posibilidades que le ofrece su arma. Xiaoyu, recepcionista en una sauna, no soporta más el acoso de un cliente rico. Xiaohui pasa de un trabajo a otro en condiciones cada vez más degradantes. Cuatro personajes, cuatro provincias, una reflexión sobre China contemporánea: una sociedad con un desarrollo económico colosal poco a poco erosionado por la violencia.

 

 

Deja una respuesta