Elvis, de Baz Luhrmann

Elvis (Elvis, Australia-Estados Unidos, 2022) / Dirección: Baz Luhrmann.

Reparto: Austin Butler, Tom Hanks, Olivia DeJonge, Richard Roxburgh, Helen Thomson, David Wenham, Kelvin Harrison Jr., Kodi Smit-McPhee, Dacre Montgomery, Luke Bracey, Xavier Samuel, Kate Mulvany, Natasha Bassett, Charles Grounds, Leon Ford, Josh McConville, Adam Dunn, Gareth Davies, Elizabeth Cullen, Melina Vidler, Yola, Christopher Sommers, Gary Clark Jr., Alton Mason. / Guion: Jeremy Doner, Sam Bromell, Baz Luhrmann, Craig Pearce. Historia: Jeremy Doner, Baz Luhrmann. / Fotografía: Mandy Walker. / Música: Elliott Wheeler. Estreno jueves 14 de julio del 2022.

por: Enrique López Arvizu

La vida de Tom Parker.

¿Qué esperar de una película biográfica de Elvis Presley dirigida por Baz Luhrmann? Cualquier expectativa creada ante esto queda correspondida al terminar de ver ‘Elvis’, la nueva película del director de ‘Moulin Rouge’, un colorido y frenético filme que narra el devenir de un joven que con el movimiento de su cuerpo y su potente voz conquistó el mundo de la música.

La película de Luhrmann narra si, la vida de Presley, pero lo hace a través de la figura de Tom Parker (Tom Hanks), un hombre un tanto cruel y muy duro que manejó la carrera de Elvis desde sus inicios hasta el último día, sacando el mayor provecho de esta relación comercial y condenando al rey del rock a un esclavizador contrato para dar su show durante años en un hotel de Las Vegas.

El relato inicia presentando al también llamado coronel Parker como un empresario de un circo, que, ante su intención de generar mayor interés en todo tipo de público, buscaba un nuevo acto que fuera atractivo para nuevas audiencias. A sus oídos llega el rumor de un chico blanco que cantaba como negro y que empezaba a hacer ruido en su ciudad.

Parker decide ir a verlo, observa la dinámica del entorno de Elvis tras bambalinas y es testigo de la revolución que el joven provoca apenas empieza a sacudirse sobre el escenario. Parker consigue fichar a Presley, y así “amarrarlo” para su beneficio de por vida, manipulando de mil maneras a un inocente joven que nunca podrá zafarse de las garras y trampas de su representante.

Luhrmann siempre sostiene como punto de vista el del personaje que interpreta Tom Hanks, con una gran cantidad de maquillaje encima, y es él quien narra todos los momentos de la vida de Presley, incluyendo lo más íntimos.

La película se centra en dos momentos o etapas de la vida del rey del rock and roll, siendo estos sus inicios y su llegada al estrellato, interrumpido por su viaje a Alemania para cumplir su servicio militar, y su posterior regreso, condenado a realizar su show en Las Vegas. Luhrmann tiene un estilo ya patentado y hace uso con gusto de este en las diferentes escenas que muestran los números musicales de Elvis a lo largo del metraje, sacando particular lucimiento a los movimientos pélvicos y bailes.

El foco de Luhrmann está centrado en mostrar espectaculares números en los que el joven actor Austin Butler brilla de manera extraordinaria interpretando a Elvis, el director domina muy bien el arte de lograr momentos épicos dentro de sus películas y en ‘Elvis’ no es la excepción. El problema viene cuando se trata de narrar otros aspectos de su vida, desde la elección del narrador y punto de vista, sumado a el débil, falaz y unidimensional perfil que trazan acerca de Presley, hacen de ‘Elvis’ una película dispareja que en su frenética marcha no encuentra momentos de mostrar al ser humano que se busca retratar.

Al final de la proyección queda la sensación de que ‘Elvis’ cuenta más de la vida de Parker que del propio Presley. Luhrmann se queda corto en su mirada al rey del rock, en una película muy vistosa pero de limitado alcance.

El último Elvis, de Armando Bo

El último Elvis (Argentina, 2012) Director: Armando Bo / Reparto: John McInerny, Griselda Siciliani, Margarita López, Rocío Rodríguez Presedo, Nora Childers, Corina Romero. / Guión: Nicolás Giacobone y Armando Bo. / Fotografía: Javier Julia. / Música: Sebastián Escofet. Vista en la 56 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en la Cineteca Nuevo Léon.

4

por: Enrique López Arvizu

El otro yo.

El último Elvis es la ópera prima del argentino Armando Bo, coguionista junto a Nicolás Giacobone de la horrible Biutiful y la inminente Birdman, ambas de Alejandro González Iñarritu, quien figura como productor ejecutivo en éste film; Bo es además, nieto del legendario Armando Bo, director de aquellas deliciosas y sensuales comedias protagonizadas por la no menos legendaria Isabel “Coca” Sarli (Fiebre, La diosa impura, Carne, etc.) Leer más