Ellas hablan (Women Talking, Estados Unidos, 2022) / Dirección: Sarah Polley.
Reparto: Rooney Mara, Claire Foy, Ben Whishaw, Jessie Buckley, Frances McDormand, Judith Ivey, Sheila McCarthy, Michelle McLeod, Liv McNeil, Kate Hallett, Nathaniel McParland, Abigail Winter, Will Bowes, Eli Ham, Kira Guloien, Emily Mitchell, Shayla Brown, Vivien Endicott Douglas, Lochlan Ray Miller. / Guion: Sarah Polley, Miriam Toews. Novela: Miriam Toews. / Fotografía: Luc Montpellier. / Música: Hildur Guðnadóttir. Estreno jueves 02 de marzo del 2023.
por: Enrique López Arvizu
Mujeres en pugna.
La nueva película de la también actriz canadiense Sarah Polley es un alegato muy acorde a estos tiempos post #metoo en la que se narra una historia basada en hechos reales sucedidos en Bolivia, tomando como base la novela de la también canadiense Miriam Toews. Leer más
No te preocupes, no irá lejos (Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot, Estados Unidos, 2018) / Guion y Dirección: Gus Van Sant.
Reparto: Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonah Hill, Jack Black, Mark Webber, Peter Banifaz, Udo Kier, Nolan Gross, Connor Skific, Karen Nitsche, Beth Ditto, Olivia Hamilton, Kim Gordon, Carrie Brownstein, Emilio Rivera, Ken Tatafu, Angelique Rivera, Rebecca Rittenhouse, Anne Lane, Rebecca Field, Alexandra W.B. Malick, Amir Talai. / Guion: Gus Van Sant (Historia: John Callahan,Gus Van Sant,Jack Gibson,William Andrew Eatman. Memorias: John Callahan). / Fotografía: Christopher Blauvelt. / Música: Danny Elfman. Estreno viernes 07 de diciembre de 2018.
por: Enrique López Arvizu
Perdido y encontrado.
Irregular ha sido la filmografía más reciente de Gus Van Sant, que ahora presenta una muy particular película biográfica alejada de los convencionalismos del subgénero, y también alejada del lirismo de su cine independiente, como en ‘Gerry’ o ‘Paranoid Park’, pero con una impronta personal que le otorga interés a una película que en otras manos serie totalmente fallida.
Basada en las memorias del caricaturista John Callahan (1951-2010), un hombre golpeado por el alcohol que lo llevó a postrarse a una silla de ruedas para posteriormente encontrar la recuperación interna a causa de traumas del pasado, Van Sant consigue una película que en lugar de apoyarse en el drama obvio apela al humor y al gran trabajo de Joaquin Phoenix para conseguir una película que consigue ser fiel al espíritu de su personaje.
Callahan era un tipo con un humor muy ácido, tal como quedó reflejado en sus dibujos e ilustraciones, llenos siempre de una alta dosis de incorrección, muy en contra de los tiempos que hoy corren, por lo que la película cobra total vigencia.
A pesar del sino trágico del protagonista, Van Sant desestructura y desdramatiza lo acontecido en su vida, marcada por el abandono de su madre siendo pequeño, lo que le llevó a probar el alcohol desde su adolescencia, marcando su destino que le lleva a sufrir un fuerte accidente de tránsito que le dejó como resultado la inmovilidad de casi la totalidad de su cuerpo.
El relato se mueve entre diferentes temporalidades, donde Phoenix en la piel de Callahan narra su historia y su busca su redención a través de terapia en un grupo de Alcohólicos Anónimos, donde encuentra salida a sus traumas en el grupo que apadrina un excéntrico personaje al que da vida Jonah Hill.
Van Sant da forma a una más que digna película que transita por diversos estados y acompaña de cerca a su personaje por su atribulada vida, todo de manera por demás amable y de la mano de ese monstruo de la actuación que es Joaquin Phoenix.
María Magdalena (Mary Magdalene, Reino Unido-Australia-Estados Unidos, 2017) / Dirección: Garth Davis.
Reparto: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejiofor, Tahar Rahim, Denis Menochet, Shira Haas, Hadas Yaron, Tawfeek Barhom, Charles Babalola, Zohar Shtrauss, Uri Gavriel, Michael Moshonov. / Guion: v. / Fotografía: Greig Fraser. / Música: Hildur Guðnadóttir,Jóhann Jóhannsson. Estreno jueves 22 de marzo de 2018.
por: Enrique López Arvizu
Un aburrido lavado de cara.
En su segunda película, el director Garth Davis toma a uno de los personajes bíblicos más polémicos, el de María Magdalena, que hace apenas un par de años fue elevada a la categoría de Santa al ser considerada una discípula más de Jesús, y que, durante muchos años o más bien siglos, llevó consigo el estigma de ser un personaje poco agraciado e impopular, e incluso se divulgó la creencia de que era prostituta. Leer más
Historia de fantasmas (A Ghost Story, Estados Unidos, 2017) / Guion y Dirección: David Lowery.
Reparto: Rooney Mara, Casey Affleck, Rob Zabrecky, Will Oldham, Liz Franke, Sonia Acevedo. / Fotografía: Andrew Droz Palermo. / Música: Daniel Hart. Estreno jueves 28 de diciembre de 2017.
por: Enrique López Arvizu
Un alma en pena.
El director de la entrañable ‘Mi amigo el dragón’ se mueve a un registro bastante alejado en su siguiente película, donde la puesta en escena remarca una historia de pérdida y dolor, narrada con enormes ambiciones. Leer más
Un camino a casa (Lion, Australia-Reino Unido-Estados Unidos, 2016) / Dirección: Garth Davis.
Reparto: Dev Patel, Sunny Pawar, Nicole Kidman, Rooney Mara, David Wenham, Nawazuddin Siddiqui, Tannishtha Chatterjee, Deepti Naval, Priyanka Bose, Divian Ladwa. / Guión: Luke Davies (Novela: Saroo Brierley). / Fotografía: Greig Fraser. / Música: Volker Bertelmann,Dustin O’Halloran. Estreno viernes 17 de febrero de 2017.
por: Enrique López Arvizu
Niño perdido.
Una historia basada en hechos reales ya condiciona al espectador promedio a la hora de evaluarla, más si esta historia involucra a un niño de escasos recursos que de pronto se ve ante una terrible adversidad, dan forma a una película que busca movilizar las emociones de quien la mira. Leer más
Carol (Carol, Reino Unido, 2015) / Dirección: Todd Haynes.
Reparto: Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael Smith, Carrie Brownstein, John Magard, Kevin Crowley, Gielreath, Ryan Wesley Gilreath, Trent Rowland, Jim Dougherty, Douglas Scott Sorenson, Nik Pajic. / Guión: Phyllis Nagy (Novela: Patricia Highsmith). / Fotografía: Edward Lachman. / Música: Carter Burwell. Estreno viernes 12 de febrero de 2016.
por: Enrique López Arvizu
La mirada del amor.
Todd Haynes, uno de los grandes directores de los últimos años, regresa a los años 50 para volver a un tema que le apasiona y que pocos como él saben tratar en el cine, el drama femenino y su sometimiento ante las rígidas estructuras que establece la sociedad en medio de una relación chocante para los demás, como en ‘Far from Heaven’, pero ahora con la historia de un apasionado enamoramiento entre dos mujeres de diferentes estratos sociales. Leer más
Peter Pan (Pan, Estados Unidos, 2015) / Director: Joe Wright.
Reparto: Levi Miller, Garrett Hedlund, Hugh Jackman, Rooney Mara, Amanda Seyfried, Adeel Akhtar, Nonso Anozie, Cara Delevingne, Kathy Burke, Jack Lowden, Jimmy Vee, Phill Martin, Ami Metcalf, Jack Charles. / Guión: Jason Fuchs (Personajes: J.M. Barrie). / John Mathieson, Seamus McGarvey. / Música: John Powell. Estrenada el viernes 09 de octubre de 2015.
por: Enrique López Arvizu
Pan sin sal.
El director inglés Joe Wright se ha especializado en las transposiciones de textos románticos clásicos con resultados regularmente positivos, aunque tiene entre su filmografía alguna rareza interesante que se salta de su estilo como lo fue ‘Hanna’.Leer más
Se anunció el palmarés de la 68 edición del Festival de Cannes.
En una ceremonia atípicamente musical, el jurado presidido por los hermanos Joel y Ethan Coen premió a la película ‘Dheepan’ del director francés Jacques Audiard. El premio al mejor director fue para Hou Hsiao-Hsien por The Assassin.
La película mexicana ‘Chronic’ se llevó el galardón al mejor guión, escrito por su también director Michel Franco. El francés Vincent Lindón fue el mejor actor mientras el premio a la mejor actriz fue compartido por Rooney Mara y Emmanuelle Bercot, quedando fuera sorpresivamente la favorito Cate Blanchet. Leer más
Ella (Her, Estados Unidos, 2013) Director: Spike Jonze / Reparto:Joaquin Phoenix, Amy Adams, Chris Pratt, Rooney Mara y Scarlett Johansson (voz). / Guión: Spike Jonze. / Fotografía: Hoyte Van Hoytema. / Música: Arcade Fire. Estrenada el 31 de enero de 2014.
por: Enrique López Arvizu
Amor artificial.
Her es una peculiar historia de ciencia ficción romántica. Leer más