Maze Runner: Correr o morir (Estados Unidos, 2014) Director: Wes Ball / Reparto: Dylan O’Brien, Thomas Brodie-Sangster, Kaya Scodelario, Will Poulter, Ki Hong Lee, Blake Cooper, Aml Ameen, Jacob Latimore. / Guión: James Dashner, Noah Oppenheim (Novela: James Dashner). / Fotografía: Enrique Chediak. / Música: John Paesano. Estrenada el 11 de septiembre de 2014.
por: Enrique López Arvizu
El corredor del laberinto.
Maze Runner es una saga de libros dirigidos a un público adolescente, al igual que Los juegos del hambre, Divergente, entre otros, y ahora también ésta historia fue llevada a la pantalla grande.
Para ello, el mismo autor fue el encargado de adaptar el guión cinematográfico, mientras que para la dirección fue requerido Wes Ball, y después de ver su cortometraje animado de 2012, Ruin, queda claro porque fue contratado.
Thomas se encuentra inconsciente en un elevador en movimiento, no recuerda nada de su pasado, apenas su nombre que, cuando el elevador para es recibido por un grupo de jóvenes, al salir se da cuenta que está en una aldea rodeada de altos muros donde sólo viven jóvenes, ninguno recuerda nada de su pasado, por el elevador les proveen cada semana de víveres y cada mes llega un nuevo integrante, nadie parece saber cómo ni porque están allí.
Detrás de los muros hay un enorme laberinto que parece ser la única forma posible para salir, Thomas rápidamente buscará por sus medios indagar qué es lo que pasa en el lugar y una forma para salir de ahí, sin embargo sus acciones traerán consecuencias y nada volverá a ser igual, luego de la llegada de la primera chica al lugar, con una nota que dice que ella será la última.
A diferencia de otras sagas similares, Maze Runner prescinde de nombres, rostros conocidos y romances forzados, y cuenta con un guión que funciona muy bien durante poco más de la primera hora de metraje. El suspenso y la tensión son una constante, de a poco se van revelando misterio tras misterio, el espectador conoce durante todo ese tiempo lo mismo que Thomas, por lo que el relato se torna efectivo. Además se apoya por unos muy logrados efectos visuales y el sobresaliente trabajo del fotógrafo ecuatoriano Enrique Chediak.
Sin embargo todo se complica cuando llega el momento de dar explicaciones y de enlazar el final con la continuación de las futuras entregas, aún así, The Maze Runner es un entretenimiento muy efectivo que no alcanza mayores vuelos, pero mantendrá al espectador al filo de la butaca.
[Calificación: 6/10]