La fiesta de las salchichas, de Conrad Vernon y Greg Tiernan

La fiesta de las salchichas (Sausage Party, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Conrad Vernon y Greg Tiernan.

Nuestra puntuación

Cine de Animación con las voces de Seth Rogen, Kristen Wiig, Paul Rudd, Jonah Hill, Edward Norton, Salma Hayek, James Franco. / Guión: Evan Goldberg, Kyle Hunter, Seth Rogen, Ariel Shaffir (Historia: Seth Rogen, Evan Goldberg, Jonah Hill). / Música: Christopher Lennertz, Alan Menken. Estreno viernes 07 de octubre de 2016.

2

por: Enrique López Arvizu

Rebelión en el supermercado. 

De la unión de talentos de los amiguetes Seth Rogen y Evan Goldberg llega una película animada para adultos desgarbada y con mucha incorrección, que pone sobre la mesa temas que pocos se atreven a tocar, aprovechando todas las bondades que la animación provee.

La historia sucede en un supermercado en la víspera de los festejos por el día de la independencia, todos los productos se preparan por la mañana para vivir lo que puede ser el día de sus vidas, ese en el que serán seleccionados por los dioses (los clientes) para ser llevados a la tierra prometida, entre ellos están Frank (la voz de Seth Rogen), una salchicha que está enamorado de un pan para hot dogs llamada Brenda (Kristen Wiig) con quien sueña copular antes de ser seleccionados.

Pere ese día sucede lo impensado, un frasco de mostaza que ha sido devuelto cuenta que la tierra prometida no es tal, el pánico se apodera de los productos, Frank y Brenda han sido seleccionados por una clienta pero en su intento por ayudar a la mostaza que busca tirarse del carrito, quedan en la tienda lejos de su pasillo, en su travesía conocerán la verdad de la historia y tratarán de compartirla con el resto, a pesar de que nadie les cree.

Con mucho ingenio y buenos chistes, ‘La fiesta de las salchichas’ es una especie de relectura de ‘Rebelión en la granja’ de George Orwell, pero que plantea el tema de la inexistencia de un ser supremo y del prometido paraíso en medio de una incorrección llena de momentos hilarantes e insolentes.

Dirigida a un público adulto, la película repasa diferentes aspectos culturales, sociales e incluso políticos, apoyándose en sus variados personajes que son todo un abanico multicultural, donde conviven además temas como la inmigración, la diversidad sexualidad o hasta el conflicto árabe-israelí, todo narrado a un ritmo frenético pero con mucho ingenio y eso sí, un humor no apto para personas sensibles.

Una película que va mucho más de lo que aparenta, tocando temas sensibles con una profundidad disimulada en su humor gamberro y en sus peculiares personajes (hay desde una inocente salchicha deforme, una ducha vaginal temible y hasta un taco lesbiana con la voz de Salma Hayek), que merece ser vista y disfrutada, eso sí, sin llevar comida a la sala de cine.

 

 

Deja una respuesta