La Cenicienta, de Kenneth Branagh

La Cenicienta (Cinderella, Estados Unidos, 2014) / Dirección: Kenneth Branagh.

Nuestra puntuación

Reparto: Lily James, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Richard Madden, Holliday Grainger, Sophie McShera, Eloise Webb, Derek Jacobi, Hayley Atwell, Stellan Skarsgård, Leila Wong, Ben Chaplin. / Guión: Chris Weitz (Cuento: Charles Perrault). / Fotografía: Haris Zambarloukos. / Música: Patrick Doyle. Estrenada el viernes 13 de marzo de 2015.

1

por: Enrique López Arvizu

La misma historia, el mismo cuento.

Dentro de la oleada de la Disney por reponer sus clásicas historias al público actual, le tocó el turno a Cenicienta en ésta versión dirigida por Kenneth Branagh que, más allá del impresionante aspecto visual, no ofrece novedad alguna.

La historia es por todo mundo conocida y la lectura de la misma no cambió ni un ápice, están todos los elementos del clásico animado de 1950 y del cuento de Charles Perrault, donde el casting es un acierto a remarcar donde sobresale  la interpretación de Cate Blanchet como la malvada madrastra de Cenicienta, ya que aunque el limitado guión no le permite explayarse en su totalidad, basta apenas un leve gesto en su rostro para demostrar su ya conocido registro.

La elección de la nueva Cenicienta, Lily James, vista en la serie de televisión Downton Abbey, resulta acertada al dotar al personaje del encanto y empatía necesaria, aunque su particular belleza parezca desentonar con la imagen colectiva que se tiene del personaje.

Kenneth Branagh hace un trabajo correcto y elegante incluso, pero sin llegar a emocionar, dejando el  mayor acierto de ésta versión en el despliegue técnico y el impresionante diseño de producción, logrando un estilo visual apabullante donde los elementos fantásticos adquieren una proporción mayor pero al mismo tiempo natural de acuerdo al relato, como ejemplo la conversión de la carroza en calabaza en un momento simplemente espectacular.

Por otro lado, el principal problema está en el guión escrito por el experimentado Chris Weitz, y su problema no es que falle en su estructura o narrativa, sino en el absoluto respeto que mantiene sobre la historia, sobre todo, de la versión animada, quedando un resultado un tanto anacrónico, amén de que si el espectador conoce la historia, la película se torna indefectiblemente predecible y por lo tanto aburrida.

Así, la nueva Cenicienta es un producto del cual disfrutarán mucho más el público infantil o bien aquellos que no conozcan alguna de las versiones previas. Como recomendación, llegar temprano para disfrutar del cortometraje ‘Frozen Fever’ con Anna, Elsa y los demás personajes de ‘Frozen’ que continúan la historia vista en la gran película de hace un par de años.

Deja una respuesta