Amigos de armas, de Todd Phillips

Amigos de armas (War Dogs, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Todd Phillips.

Nuestra puntuación

Reparto: Miles Teller, Jonah Hill, Ana de Armas, Bradley Cooper, Jeff Pierre, Shaun Toub, Barry Livingston, Brenda Koo, JB Blanc, Trevor Keveloh, Roman Mitichyan, Mehdi Merali, Ashley Spillers, Aaron Lustig, Said Faraj, Ashli Haynes. / Guión: Todd Phillips, Jason Smilovic. / Fotografía: Lawrence Sher. / Música: Cliff Martinez. Estreno viernes 02 de septiembre de 2016.

2

por: Enrique López Arvizu

El negocio de la guerra.

Tal como hizo el año pasado su colega Adam McKay con ‘La gran apuesta’, Todd Phillips se adentra en el cine más serio sin soltar del todo la comedia, con una historia basada en hechos reales que pone la mira en este caso en el gran negocio que representan las guerras.

Tomando como base un reportaje periodístico aparecido en la revista Rolling Stone, narra la historia de dos amigos que, aprovechan una coyuntura generada durante el último periodo de Bush, quien se vio obligado a abrir las licitaciones a empresas de todo tamaño, ante las acusaciones de favorecer a los más grandes.

Así, David Packouz (Miles Teller), un joven que trabaja como masajista profesional dando servicio privado a ejecutivos, ante la premura por el anuncio del embarazo de su pareja (Ana de Armas), acepta sumarse a la pequeña empresa del que fuera su mejor amigo de la infancia, Efraim Diveroli (Jonah Hill), quien participa de las licitaciones más pequeñas para abastecer de armas al ejército de los Estados Unidos, logrando ascender rápidamente, no sin sobresaltos, hasta que se les presenta la oportunidad de conseguir un contrato millonario.

La película centra su relato en una crítica a las políticas del gobierno de su país, funcionando mejor cuando el tono de comedia toma el protagonismo y aflojando demás cuando la cosa se pone más seria, sobre todo cuando la parte medular del relato es dejada de lado para intentar adentrarse en la problemática familiar del personaje de Miles Teller, lo más flojo del film.

Con una fuerte influencia del cine de Scorsese (El lobo de Wall Street es una referencia muy marcada), y algo de la ya mencionada ‘La gran apuesta’, que también toma una historia real narrada a punto del desborde equilibrando la comedia y la carga política, el director de la trilogía de ‘¿Qué pasó ayer?’, ‘Old School’ y ‘Road Trip’ acierta con una película que narra un hecho absurdo y lo hace de manera efectiva.

La película es divertida y mueve a la reflexión centrando su crítica en el gobierno y sin la necesidad de juzgar a sus personajes, en la comedia más oscura de Phillips y con un Jonah Hill cada vez mejor actor.

 

Deja una respuesta